Economia

El déficit de tarifa superó los 4.100 millones el año pasado

A falta de computar otras dos liquidaciones, rebasa ya en 500 millones la previsión del Gobierno y eleva a 32.000 millones el desfase acumulado

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un agujero sin fondo. En eso se ha convertido el polémico déficit tarifario del sistema eléctrico que, según los últimos cálculos del regulador, alcanzaba los 4.098 millones de euros anuales en diciembre pasado, 500 millones más que la estimación del Gobierno, que incluso esperaba reducirlo en 2013.

Por el contrario, el agujero del pasado ejercicio será todavía mayor, dado que faltan por computar otras tres liquidaciones del sistema -en total, son 14 al año para poder revisar todos los datos del mercado, aunque en 2013 se incluirá una más (la 14 bis) para adaptarse al cambio de normativa- que previsiblemente volverán a arrojar unos costes mayores que los ingresos por producir electricidad. Según publicó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la duodécima revisión supera en 644 millones los 3.454 millones registrados hasta noviembre.

En abril la CNMC anunciará el desfase definitivo, aunque en el sector se da por descontado que el déficit acumulado desde finales de los 90 supera los 32.000 millones de euros. Esta vez, el regulador apunta como principal responsable a los costes extrapeninsulares del sistema -llevar la electricidad a los dos archipiélagos, Ceuta y Melilla-, dado que la mitad de la factura anual de 1.800 millones por este concepto fue excluida a última hora de los Presupuestos del Estado para 2014. Las primas a las renovables aún suponen una parte importante del déficit, con 9.100 millones, 400 más que el mes anterior. Aquí sí hubo una reducción sobre la previsión inicial, casi un 7% menos (657 millones), dado que la mayoría de las instalaciones fotovoltaicas ya alcanzaron en diciembre el tope de horas de producción subvencionadas.

Una de las causas del incremento del desfase tarifario es el propio descenso de la demanda. El consumo energético cayó un 11,9% en España entre 2006 y 2012 -en 2013 se mantuvo esta tendencia-, según los datos publicados ayer por Eurostat.