El PP-A pide una comisión de investigación sobre los fondos para el empleo
SEVILLA. Actualizado: GuardarAunque hasta el Consejo de Gobierno de hoy martes no se aprobará, la Ley de Transparencia tuvo un debate anticipado ya ayer mismo en las comparecencias de los portavoces políticos.
Ana Corredera, vicesecretaria de organización del PP-A, abrió el fuego para poner a prueba la voluntad de abrir las ventanas de la gestión pública y anunció que su grupo va a pedir una comisión parlamentaria que investigue los cursos de formación para el empleo del SAE, cuestionados tanto en la investigación sobre la contabilidad de UGT como por el último informe de la Cámara de Cuentas. Será la ocasión, dijo, para que ese «adalid de la transparencia que quiere ser este Gobierno demuestre con hechos» si quiere o no transparencia.
Para Corredera, el anteproyecto que hoy aprobará el Ejecutivo andaluz es «incompleto, cojo y vacío de contenido».
Diez años de cuentas
El contraataque del PSOE-A no fue menos contundente. Su secretario de organización, Juan Cornejo, reclamó al PP-A que presente la contabilidad del partido durante los últimos diez años, como ya han acordado socialistas e IU, como anticipo de la Ley de Transparencia, en una proposición no de ley socialista votada el pasado jueves en la Cámara y en la que el PP-A se abstuvo.
Si los populares no depositan sus cuentas de la última década ante la Cámara De Cuentas, apuntó Cornejo, habrá que pensar «que algo tienen que ocultar» y que «están en contra del ejercicio de transparencia que reclaman los ciudadanos».