Renzi ultima su gobierno bajo la atenta mirada de la UE
El presidente de Italia le ha convocado hoy y se prevé que cierre la crisis esta semana, mientras Europa aguarda sus recetas para la economía
ROMA.Actualizado:El nuevo líder del Partido Demócrata (PD) italiano, Matteo Renzi, sigue preparando su lista de ministros mientras se va aclarando la agenda para el traspaso de poderes con su colega Enrico Letta, el primer ministro a quien obligó a dimitir la semana pasada para ponerse él. En esta curiosa crisis, incluso para Italia, nacida de una lucha de poder dentro del partido que gobierna, está claro desde el principio quién será el nuevo jefe del Ejecutivo, pero faltaba fijar los tiempos. El presidente de la República, Giorgio Napolitano, que el viernes y el sábado mantuvo una ronda de consultas con todos los partidos, aguantó el falso suspense hasta ayer por la tarde, cuando por fin convocó a Renzi para hoy, a las 10.30 horas, en el palacio del Quirinal, sede de la jefatura de Estado. Se prevé que jure su cargo mañana o pasado y obtenga la confianza de las dos cámaras del Parlamento entre el jueves y el sábado.
El cierre de la crisis de Gobierno, que en un principio se quería resolver en el fin de semana, se ha ido ralentizando, como ya se intuía el sábado ante los primeros obstáculos. Principalmente por las resistencias del Nuevo Centro Derecha (NCD), el partido de Angelino Alfano que gobernaba en coalición con Letta, a aceptar sin rechistar y con un cheque en blanco el cambio de titular.
Han querido salvar al menos su imagen con unos días más de tiempo para hacer como que se lo piensan y obtienen contrapartidas, aunque es obvio que nadie está más interesado que ellos en continuar la legislatura: en caso de elecciones no se sabe qué sería del NCD, una reciente escisión del partido de Berlusconi, Forza Italia, que prefirió quedarse cuando éste abandonó el Gobierno en noviembre.
Precisamente una de las exigencias de Alfano es retocar la reforma del sistema electoral que Renzi ha pactado ya con 'Il Cavaliere', pues refuerza un esquema de dos grandes partidos y puede dejar a NCD aún más fuera de juego. El mal rollo entre el líder de la derecha y su exdelfín, de hecho, terminó de estallar ayer. «Berlusconi está irreconocible, la rabia y el rencor no han sido nunca rasgos suyos, está rodeado de demasiados idiotas inútiles», espetó Alfano que, por cierto, hasta hace nada era uno de ellos. Era una réplica a los insultos de la víspera del magnate, que acusó a NCD de ser una panda de «tontos útiles» por apoyar a Renzi.
Interés alemán
En todo caso Alfano no es el único en querer que se concrete un programa de Gobierno. La cartera de Economía y las recetas que aplicará a partir de ahora son la principal preocupación de Napolitano, que también se consulta al respecto con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), el italiano Mario Draghi. Del mismo modo la UE y en especial, Alemania, aguardan con interés por dónde va a tirar el nuevo Ejecutivo de Renzi. La razón es que el hasta ahora alcalde de Florencia no oculta su intención de rebasar el techo del déficit del 3% marcado por Bruselas, y espera la comprensión de la UE. Que al mismo tiempo está deseando ver un plan serio para recortar el gasto público, la monstruosa deuda del 133% y en qué se va a traducir ese freno a la austeridad.
Renzi ha prometido, por ejemplo, rebajar los impuestos a las empresas para reactivar la economía. Angela Merkel está intrigada con el nuevo primer ministro, que a sus 39 años será el más joven de la historia de Italia y de los actuales de la UE. El 15 de marzo se verán en una cumbre bilateral en Berlín que ya estaba prevista, y podrá tomarle la medida. Aunque ya se han visto: se reunieron el pasado verano, a petición de ella, que quería conocerle.