Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Editorial

Andalucía como imagen de cruceros

La Consejería de Turismo invita a los puertos a olvidar los localismos y las rivalidades para vender la región como un gran destino turístico

Actualizado:

La unión hace la fuerza. Vale más la imagen de Andalucía como gran destino turístico de cruceros que la de Cádiz o Málaga, incluso Huelva, haciendo su guerra por separado. Este es el mensaje que transmitió ayer el titular de Turismo de la Junta, Rafael Rodríguez, durante la visita que realizó a la Bahía. El Gobierno regional quiere crear la marca 'Andalucía de Cruceros' para promocionar a la comunidad como destino de estos barcos de ocio. La idea resulta atractiva, interesante, pero será muy difícil que las distintas Autoridades Portuarias cedan en sus intereses. Cádiz lidera el tráfico de estos barcos y poco a poco ha ido configurando una imagen de ciudad de cruceros que no quiere perder. El pasado año, más de 400.000 pasajeros se dejaron ver por el muelle gaditano, lo que generó un movimiento económico de algo más de 20 millones de euros. Estos datos situaron a Cádiz en el puesto número cinco del ránking nacional en el tráfico de cruceros, por detrás de los puertos de Barcelona, Baleares y Canarias. La Junta insiste en que la alianza es vital para el desarrollo de este tipo de iniciativas. La Diputación de Cádiz ha tratado de aplicar año tras año esta misma filosofía en Fitur. De nada sirve que cada municipio acuda a esta feria en enero a vender por separado su cultura, su historia y su gastronomía. La imagen de unión resulta más competitiva. Rodríguez considera que uno de los primeros pasos para consolidar la marca 'Andalucía de Cruceros' sería la puesta en marcha de un proyecto para configurar una ruta con base en puertos de la comunidad que potencie la posición estratégica de Andalucía como punto de unión de dos mares y continentes y los uniría con el puerto de Lisboa y con el norte de África.