La exposición del PGOU en el Ayuntamiento ya está abierta
El alcalde, Ernesto Marín, y la delegada de Urbanismo, Marisol Ayala, inauguraron ayer la muestra del documento en la entrada del Consistorio
CHICLANA.Actualizado:Los ciudadanos ya pueden consultar el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística de la ciudad (PGOU, aprobado inicialmente hace tres semanas. Ayer el alcalde, Ernesto Marín, junto a la delegada de Urbanismo, Marisol Ayala, y técnicos municipales y del equipo redactor inauguraron la exposición del documento en la entrada del ayuntamiento.
La muestra, compuesta por 22 paneles del planeamiento y 8 mapas cartográficos, estará abierta a la ciudadanía, al menos, por un mes. El horario de visitas será de 9.00 a 13.30 horas y de 18.00 a 20.00 horas. Además de la información gráfica, estará disponible el documento al completo en papel y a través de la página web municipal, que también se puede consultar en un puesto allí instalado. También habrá técnicos de Urbanismo que asesorarán a los ciudadanos en su solicitud de información.
Paralelamente, la población podrá solicitar cita en la Delegación Urbanismo para mantener una atención personalizada con el personal técnico del área.
Juan Antonio de la Mata, arquitecto técnico municipal, explicó la composición de la muestra. Empezando por los antecedentes del urbanismo de Chiclana, el modelo de ciudad que se ha definido en el documento y, por último, la plasmación pormenorizada en 69 planos de todas las propiedades existentes en la ciudad.
La delegada de Urbanismo, Marisol Ayala, invitó a toda la población chiclanera a esta exposición mediante la cual «el urbanismo se abre al pueblo». En esta línea, el alcalde, Ernesto Marín, hizo hincapié en la voluntad del Gobierno municipal para que este Plan General sea «lo más transparente posible».
«Se han tomado unas 250.000 decisiones, cualquier pequeño error sería comprensible», añadió Marín. Y sobre este punto, desde el equipo redactor de Territorio y Ciudad, Sebastián Olmedo, consideró que este periodo de exposición pública «servirá para corregir errores detectados por la ciudadanía, si están bien justificados».
El PGOU aún no ha sido publicado en los boletines oficiales, momento en que comenzarán a contar los 30 días de exposición pública para alegaciones.