Miles de personas protestan en más de 40 ciudades por la lentitud del Fogasa
Actualizado: GuardarMiles de personas secundaron ayer las protestas convocadas por los sindicatos UGT y CC OO en más de cuarenta ciudades españolas para denunciar el bloqueo en los pagos del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). Las centrales reclamaron una solución «urgente» para una parálisis que afecta a casi 180.000 trabajadores en toda España con expedientes aún sin resolver.
La normativa que regula este organismo -que es el último recurso de los trabajadores de las empresas en concurso para cobrar salarios e indemnizaciones impagadas- establece un plazo de tres meses para resolver los expedientes, pero puede alargarse incluso hasta dos años por la saturación de trabajo y la falta de personal que sufren sus oficinas.
CC OO y UGT enviaron el 24 de enero una carta a la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, para advertirle de que si el Fogasa no recuperaba su actividad normal, sus organizaciones interpondrían acciones legales y se movilizarían en defensa de los afectados.
Por otra parte, Asempleo-Afi estimó que el aumento del empleo en el primer cuatrimestre permitirá recuperar los niveles de finales de 2012, con 16,86 millones de ocupados.