Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
sochi 2014

Curling, el deporte que hace vibrar las redes sociales

¿De qué se trata? ¿Cómo se juega? Aquí, las claves para entender la disciplina del momento en los Juegos Olímpicos de Invierno

I. ASENJO
MADRIDActualizado:

Los Simpsons le dedicaron un capítulo en el que Homer y Marge, gracias a su increíble habilidad para barrer, participan en los Juegos Olímpicos de Invierno formando parte del equipo estadounidense. Y es que el curling causa furor, sobre todo en las redes sociales. Día de partido, día de 'Trending topic' en Twitter. Las bromas y las ocurrencias son habituales.

Y es que este deporte que hoy en día puede verse en Sochi se ha robado todas las miradas en la presente edición de los Juegos de Invierno, aunque entenderlo es bastante más fácil de lo que parece. Y eso que en la localidad rusa hay una amplia variedad de deportes y disciplinas en las que la velocidad y el peligro hacen que se genere mucho más interés como por ejemplo el descenso alpino, el skeleton o el ludge. Sin embargo el que más revuelo está causando es el curling. ¿Pero que es el curling?.

Lo primero que hay que saber es que nació durante la Edad Media en Escocia, las primeras pinturas que representan imágenes jugando al curling datan de 1541 por lo que está claro que tiene una extensa historia en el viejo continente. Lo segundo, que es un juego netamente de estrategia y precisión.

Esta disciplina consta de dos equipos conformados por cuatro participantes cada uno que compiten entre sí lanzando un total de ocho piedras de granito (de 20 kilos cada una) por un carril de hielo que se extiende por 45.5 metros de largo y cerca de 5 de ancho. Llama la atención que sólo son fabricadas en Escocia -los inventores del juego tienen el monopolio de las herramientas- y que el precio de cada juego de 16 piedras ronda los 6.000 euros. El que tira la piedra es el lanzador, mientras que los que barren se denominan "Sweepers" quienes utilizan una especie de escoba para alisar el hielo y hacer más rápido el traslado de la piedra o la acompañan y no barren para que siga su curso natural.

Hay que tener mucha precisión para ser un hábil jugador. Una vez realizados todos los lanzamientos, los jueces otorgan los puntos correspondientes dependiendo de la cercanía de las piedras a la diana que está marcada en el fondo del pasillo. La idea es ubicar la mayor cantidad de piedras lo más cerca posible del circulo central que se encuentra al final del corredor. El equipo que acumule más puntos a lo largo de las ocho o 10 mangas será el ganador. En caso de terminar igualados, se jugará un End extra. No existe el empate.

De momento no hay muchos jugadores de curling en España, si lo comparamos por ejemplo con Canadá, donde hay cerca de dos millones de practicantes. No obstante, existen clubes de curling en Cataluña, País Vasco, León, Jaca y Madrid, que se reparten unas cien licencias para competir.

Algo curioso en lo que muchos no han reparado, esconde un misterio que es fácilmente explicable. A diferencia de otros deportes que también se practican sobre hielo como el patinaje o el hockey, en curling no se utilizan patines con cuchillas. ¿Por qué no se resbalan los jugadores de curling?. La respuesta es realmente simple, ya que se trata de unos zapatos especiales con suelas especialmente diseñadas para la práctica del curling ,denominada curling sheets, que les permite deslizarse sobre el hielo sin escurrirse.

Sin embargo, las suelas de ambas zapatillas son diferentes. Así, mientras la suela deslizante se compone de un material llamado teflón el otro zapato es prácticamente normal ,durante el lanzamiento de la piedra es solo uno de los pies el que se desliza,. Ese segundo zapato normal tiene una suela de igual espesor al de deslizamiento para mantener el nivel del atleta.