Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El candidato a la presidencia del PP-A, Juan Manuel Moreno Bonilla, ayer durante la reunión con el grupo parlamentario popular en Sevilla. :: EFE
ANDALUCÍA

Juanma Moreno asume ya el papel de líder del PP-A y da instrucciones a los diputados

A partir del lunes empezará a abordar con los presidentes provinciales la composición de la nueva dirección

MARÍA DOLORES TORTOSA
SEVILLA.Actualizado:

El único candidato a presidir el PP andaluz, Juanma Moreno, no parece querer perder el tiempo y ejerce ya de nuevo líder de esta formación aunque hasta dentro de tres semanas, el próximo día 2 de marzo, no será elegido presidente regional. Solo 24 horas después de que formalizara su candidatura, Moreno Bonilla se reunió con la dirección del grupo parlamentario y también de forma breve con los diputados en el hospital de las Cinco Llagas, sede de la Cámara andaluza, que ayer celebraba una sesión plenaria. Fue una reunión improvisada casi a primera hora de la mañana. De hecho para algunos diputados constituyó una sorpresa. Moreno, para quien el Parlamento no es desconocido ya que fue diputado regional (1997-2000), dio instrucciones para la coordinación del grupo parlamentario con él a partir de ahora.

Juanma Moreno asumirá la presidencia del PP andaluz con el gran inconveniente de no ser diputado regional. El PP cuenta en la Cámara andaluza con 50 escaños. No solo es el grupo parlamentario con más diputados, sino que es el único que ejerce la oposición, ya que el PSOE (47 diputados) e IU (12) gobiernan en coalición en la Junta. Para el nuevo líder popular es fundamental «articular el mensaje» que exteriorice el PP en el Parlamento con el suyo propio, según explican fuentes cercanas al candidato. Moreno quiere «definir un nuevo proyecto» para su partido con el objetivo no solo de volver a ganar las elecciones autonómicas, sino de «ganar para gobernar», según expresó en la presentación de su candidatura este miércoles. Para concretar ese proyecto necesita del grupo parlamentario, que es a fin de cuentas el que lo trasladará a través de proposiciones no de ley e iniciativas en la Cámara andaluza.

A la reunión con Moreno asistieron el portavoz, Carlos Rojas, la portavoz adjunta Ana Corredera, la vicepresidenta de la Cámara, Esperanza Oña, el secretario del grupo, Rafael Salas y los diputados Alicia Martínez, Manuel Andrés González, Rafael Carmona y Jaime Raynaud, también con responsabilidades en la dirección del grupo. A la reunión no asistió Juan Ignacio Zoido, que no participó ayer en la sesión de control a Susana Díaz y ya no lo volverá a hacer. Moreno se entrevistó con Zoido en el Ayuntamiento de Sevilla a petición del primero la tarde del miércoles. Aún no han comparecido todavía juntos. Como se recordará, el presidente saliente apostó por su número dos, José Luis Sanz, como sucesor con el aval de Dolores de Cospedal. Luego ha negado que le hablara a Rajoy solo de Sanz.

Moreno reconoció en declaraciones a Onda Cero que Cospedal no le ha llamado para darle ánimo, aunque achacó este silencio de la secretaria general del partido a su intensa agenda de actividades.

El candidato no ha desvelado aún ningún nombre del equipo que le acompañará en la nueva etapa del PP andaluz. Los presidentes provinciales le han mostrado su confianza para que haga un equipo acorde con su proyecto, si bien no se trata en realidad de manos libres. Todos quieren participar en la negociación, según admitió un dirigente a este periódico. A partir de este lunes comenzará a escuchar las peticiones uno a uno.

Tampoco Rojas sabe si continuará como portavoz. Ayer declaró que Moreno les había transmitido un mensaje de «ilusión y esperanza». En la sesión de control ejerció de portavoz. Susana Díaz ironizó sobre su «ardor meritorio» para continuar en el papel en un rifirrafe en el que el diputado granadino le acusó de ser «la heredera de la corrupción».

Problemas con el currículum

Moreno Bonilla se vio obligado a corregir y especificar su currículum en la web del Ministerio de Sanidad al figurar en él que era Master en Programa para el Liderazgo en la Administración Pública (IESE) y Master de Oro del Real Forum de Alta Dirección, cuando el primero se trató de un curso y el segundo de un reconocimiento que lleva ese nombre, según explicaron desde su equipo. La controversia corrió por las redes sociales sacando a colación otras correcciones anteriores de su historial académico que su equipo atribuye a «errores» luego subsanados.