Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
informe de responsabilidad

Apple niega que sus 'gadgets' contengan minerales extraídos de áreas de conflicto

Por primera vez, la compañía verifica la procedencia de los elementos empleados por las subcontratas en el ensamblado de sus productos

REDACCIÓN
MADRIDActualizado:

El gigante electrónico Apple ha desmentido que sus 'gadgets' contengan alguno de los denominados 'minerales del conflicto', aquellos que proceden de áreas en las que el beneficio se destina a la financiación de enfrentamientos armados. Así lo aseguran en el informe de responsabilidad de proveedores , que audita anualmente la actividad de las subcontratas que se ocupan del ensamblado de sus productos, y que la compañía ha publicado este jueves.

Por primera vez, el documento verifica las condiciones en que son fabricados los artículos así como el respeto a los derechos laborales de sus trabajadores. En el texto defienden "el abastecimiento ético de minerales" como "una pieza esencial de nuestra misión de avalar unas condiciones de trabajo seguras y justas". En esta línea, la sociedad afirma que los elementos empleados proceden "de zonas libres de conflicto" y que han reforzado las inspecciones para "obligar" a los proveedores a obtener los recursos de "fuentes fiables".

El debate en torno a la procedencia de la materia prima empleada en la composición de artículos electrónicos se ha acentuado con el recrudecimiento del conflicto en países como la República Democrática del Congo. Allí, los llamados 'señores de la guerra' se lucran con la venta de minerales extraídos en la zona, como el tantalio o el estaño, para armar a los mercenarios. Distintas organizaciones han presionado a los grandes del sector para que se esfuercen en garantizar que estos materiales se mantienen fuera de sus cadenas de suministros.