El 87% de las mujeres sometidas a doble mastectomía sobrevive más de 20 años
LONDRES. Actualizado: GuardarLas mujeres con un cáncer de mama de origen hereditario tienen más posibilidades de sobrevivir si se someten a una doble mastectomía, según un estudio publicado ayer. De acuerdo a los resultados de la investigación, 87 de cada 100 mujeres que se someten a una doble mastectomía inmediatamente después de habérseles detectado precozmente un cáncer de mama siguen en vida 20 años más tarde. En el caso de la extirpación de un sólo pecho, la proporción es menor, 66 de cada 100, según los resultados del estudio de científicos estadounidenses y canadienses publicado por el British Medical Journal.
Cerca del 0,2% de las mujeres tienen dos mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 que aumentan entre un 60% y un 70% las posibilidades de tener un cáncer de mama y favorecen la aparición de un segundo cáncer. Estas mutaciones llevan cada año a miles de mujeres a someterse a mastectomías preventivas, como fue el caso el año pasado de la actriz estadounidense Angelina Jolie, que no tenía cáncer cuando fue operada.
«Hemos llegado a la conclusión de que es razonable proponer mastectomías bilaterales como tratamiento inicial a las mujeres con un cáncer en estado precoz y que tienen las mutaciones BRCA1 et BRCA2», escriben los científicos.
El estudio se llevó a cabo entre 1975 y 2009 con 390 mujeres. 44 de ellas se sometieron a una doble mastectomía inmediatamente después de haberles sido diagnosticado un cáncer y a las otras 346 sólo se les extirpó un pecho. De estas últimas, a 137 tuvieron que extirparles el otro pecho más adelante.
Mamografías
Otro estudio publicado en la misma revista destaca que las mamografías anuales realizadas de forma preventiva a mujeres de 40 a 59 años no reducen la mortalidad por cáncer de pecho más de lo que lo hacen las exploraciones físicas o el cuidado habitual.
El Estudio Nacional de Mamografías de Canadá, realizado durante 25 años, reveló que un 22 % de los cánceres detectados por mamografía eran en realidad inofensivos y no hubieran provocado síntomas o la muerte. Una de cada 424 mujeres que se sometieron a mamografías para este estudio fue víctima de un sobrediagnóstico, según los científicos.
Aunque las mujeres con pequeños cánceres no palpables detectados por mamografía tienen mejores expectativas de supervivencia que las mujeres con cánceres palpables, los científicos creen que no está claro que esta diferencia se explique por esos controles mamográficos periódicos.