Arrabal enfrenta a Dalí y Picasso en un duelo surrealista
El dramaturgo, como los dos artistas, milita en el bando del exilio y asegura que ahora tiene demasiada «concha» para volver a España
MADRID. Actualizado: GuardarEl Teatro Español acoge el estreno de la última obra de Fernando Arrabal, 'Dalí versus Picasso', un texto que se presenta como un «diálogo tenso y devastador» entre los dos genios. ¿Qué tienen en común los dos artistas? Arrabal no duda: «Son soldados de la misma escuela, los dos están en el exilio».
La acción transcurre en París, en 1937, justo el día en que se conoce en la capital francesa la noticia del bombardeo de Guernica. En vísperas de la inauguración de la Exposición Internacional de París, los dos pintores se enfrentan a un duelo dialéctico, un choque surrealista cargado de los elementos característicos de la dramaturgia de Fernando Arrabal, quien desmiente la rivalidad que se atribuye a los dos colosos. «Dalí y Picasso eran hombres que no buscaban el éxito, el fracaso o el dinero, quisieron ser caballeros de la ciencia, de la literatura de la pintura».
El autor de 'El cementerio de automóviles' se siente un hombre desarraigado. Afincado en París desde 1955, le resulta inimaginable la mera idea de volver a España. «Ahora es muy difícil, hay mucha concha», asegura el escritor, para quien Teresa de Jesús fue pionera en poner tierra de por medio, como lo demuestra su deseo de viajar a Francia para «conquistar gloria». «Recientemente, hablando con Kundera, yo le decía que él no es francés y yo no soy francés, pero él no es checo y yo tampoco soy español. Me preguntaba de dónde somos. Y yo le respondí: 'Somos del exilio'; es un fenómeno que es nuevo y de siempre».
La obra posee todos los ingredientes del teatro de Arrabal: pánico, violencia, confusión, subversión, erotismo y poesía. El escritor se declara rendido ante el montaje de Juan Carlos Pérez de la Fuente, quien ha contado con la participación de los actores Antonio Valero, en el papel Picasso, y Roger Coma (Dalí).