![](/cadiz/prensa/noticias/201402/13/fotos/7971268.jpg)
Encerrona al presidente
El primer ministro turco Tayyip Erdogan convierte la inauguración de una línea de Metro en un multitudinario mitin
ESTAMBUL. Actualizado: GuardarCuando Mariano Rajoy aceptó la invitación de las autoridades turcas para inaugurar la Línea 3 del Metro de Ankara nunca imaginó que acabaría de telonero en un mitin del partido Libertad y Justicia, de tendencia islamista moderada, al que pertenecen Abdulah Gül y Recep Tayyip Erdogan, presidente y primer ministro de Turquía.
La jornada comenzó con el guión previsto; esto es paseo en uno de los vagones del Metro y corte de cinta en una de las nuevas estaciones construidas por la empresa catalana Comsa Emte.
La puesta en escena siguió por unos derroteros inesperados, aunque miembros de la delegación española ya expresaron su temor de que esto pudiera ocurrir. Tras la caminata por las instalaciones, la comitiva se dirigió a un auditorio que estaba abarrotado por unas 5.000 personas, que portaban banderas con el símbolo del partido que sostiene al Gobierno turco, una bombilla encendida, y que gritaban consignas como «Erdogan, Ankara está orgullosa de ti».
Rajoy, líder de un partido de centro-derecha con fuertes raíces democristianas, acabó de estrella invitada en un mitin político de un partido islamista. Turquía tiene elecciones municipales el 29 de marzo y en agosto celebrará elecciones presidenciales a las que el propio Erdogan pretende concurrir.
Al presidente del Gobierno se le escapó alguna sonrisa al verse inmerso en semejante situación, pero intentó mantener el tipo. En su discurso, en castellano ante los 5.000 ruidosos turcos, incidió en las excelentes relaciones que existen entre ambos estados -España es uno de los principales valedores de Turquía en su intento de ingresar en la UE- y recalcó que las empresas españolas están preparadas para ayudar en la construcción de las infraestructura que demanda un país con 76,6 millones de habitantes y que logró un crecimiento de su PIB superior al 4% en 2013. Sus palabras fueron traducidas por una intérprete, aunque es cuando menos dudoso que su mensaje interesara a aquella multitud de seguidores del partido Libertad y Justicia.