El Canal de Panamá y Sacyr se acercan a un posible pacto
Las autoridades locales hablan ya de «principio de acuerdo», aunque hay temas por cerrar y la aseguradora debería aceptar los cambios
MADRID.Actualizado:El folletín que llevan escribiendo desde hace semanas la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio adjudicatario de las obras de ampliación, encabezado por la constructora española Sacyr -cuyas acciones se revalorizaron ayer un 4,7% en la Bolsa- un y la italiana Impregilo, puede estar viviendo sus últimos días tras el acercamiento postrero -eso sí, telefónico- entre ambas partes.
El administrador del Canal, Jorge Quijano -que compareció ante la Asamblea Nacional panameña para explicar el estado del conflicto-, se mostró confiado en que «se va a alcanzar una solución próximamente de una manera u otra». De hecho, afirmó que ya han alcanzado un principio de acuerdo con el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) «en varios de los temas».
Fuentes de la negociación señalaron que las cantidades reclamadas por las empresas se mantienen «prácticamente en los mismos términos» (1.600 millones de dólares por sobrecostes), y sólo variarían los plazos de algunas devoluciones y abonos, así como el papel a desempeñar por la aseguradora.
De Zurich, depositaria de la fianza de 400 millones de dólares abonada por el consorcio para garantizar el cumplimiento del contrato, se pretende que acepte reconvertirla en una póliza de crédito para poder disponer de esos fondos. La empresa, aunque no se ha negado, sí se muestra reacia a esa opción.
Quijano, en cualquier caso, apuntó que «todavía quedan algunos temas por resolver (el de Zurich es uno)». En este sentido, de momento, no ha habido un nuevo encuentro oficial entre ambas partes después de que las obras quedaran oficialmente paradas el viernes pasado por los problemas de liquidez.
Las autoridades panameñas, además, advirtieron de que aún no han renunciado a su 'plan B' de recurrir a una nueva adjudicataria para terminar las obras. «No tenemos miedo de hacerlo nosotros», dijeron.