Bertón pide al Gobierno andaluz un taller de empleo para mujeres
Con un presupuesto de 525.000 euros se pondría en marcha esta formación remunerada que beneficiaría a paradas con dificultades
CHICLANA. Actualizado: GuardarLa Delegación Municipal de Mujer, dirigida por la concejala Ana María Bertón, ha solicitado a la Junta de Andalucía la concesión del taller de empleo denominado Olimpia. Esta iniciativa tiene capacidad para formar, de forma remunerada, a 24 mujeres y contratar a cuatro monitores. En concreto, las beneficiarias del proyecto serán desempleadas mayores de 25 años y/o en riesgo de exclusión social, dando preferencia entre esos riesgos, a las mujeres con cargas familiares no compartidas.
Bertón detalló que el taller de empleo Olimpia se ha solicitado «con el objetivo de ofrecer más oportunidades de empleo y de mayor calidad, así como mejorar la capacidad profesional de las destinatarias». Además indicó que mediante su puesta en marcha «pretendemos desarrollar un programa mixto de empleo y formación que tenga por objeto facilitar a estas mujeres el acceso al mercado de trabajo tanto por cuenta ajena como mediante la creación de proyectos empresariales o de economía social».
El presupuesto de la iniciativa sería de 525.421 euros, sufragada por la Consejería de Igualdad, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. De concederla, se prevé que tenga una duración de un año. El programa Olimpia se enmarca en el área de actividades físico-deportivas recreativas, en la especialidad de Acondicionamiento Físico en la Sala de Entrenamiento Polivalente (SEP). Las alumnas trabajadoras de este taller de empleo, según se recoge en el proyecto, realizarán labores de aprendizaje y ejercicio de dichas actividades.
Según los planes del Consistorio, la formación teórica se realizaría en las aulas sitas en la Delegación de Mujer y la realización de las prácticas se llevaría a cabo en las instalaciones del Centro Deportivo Costa Sancti Petri.
Por otra parte, desde el Ayuntamiento indicaron que el taller de empleo solicitado «se enmarca» en la candidatura de Chiclana como Ciudad Europea del Deporte 2015. Así, se pretende la promoción sostenida del deporte, la mejora de la salud a través de éste de todos los segmentos sociales de la población, la integración a través del deporte, el desarrollo de nuevas infraestructuras, la realización de proyectos innovadores y la organización de eventos y competiciones relevantes.