obesidad femenina

Ocho de cada diez mujeres fracasan al hacer dieta

Tres de cada cuatro no están conformes con su peso y la gran mayoría asegura que su equilibrio emocional y su vida sexual cambian por el sobrepeso

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 81% de las mujeres fracasa a la hora de perder el peso que desean, debido fundamentalmente a la dificultad de cambiar los hábitos de vida y de alimentación o la poca constancia, según el estudio ‘XL-S Medical sobre factores del éxito y el fracaso en el intento de adelgazar’, presentado hoy en Madrid.

La encuesta, realizada por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), señala también que el 76% de las mujeres no están conforme con su peso y se ha analizado que la obesidad tiene un impacto directo sobre su forma de vestir (en el 85,6% de los encuestados), el equilibrio emocional (78,8%), la búsqueda de trabajo (65,4%) y en su vida sexual (58%).

Para conseguir los fines que se marcan las personas que comienzan una dieta, el doctor Alberto Goday, vicepresidente de la SEEDO, explica que es bueno marcarse objetivos, pero si estos son difíciles de conseguir puede llevar al sentimiento de fracaso y a la desesperación del que está intentando perder peso.

Para Goday, la crisis también está vinculada con el sobrepeso. “Las condiciones económicas y educativas están directamente relacionados con la obesidad”, ha dicho el doctor. Esto es debido a que los productos ricos en proteínas, como la carne y el pescado, son más caros y a que las personas con mayor nivel económico realizan más actividad física reglada.

Sobre la polémica dieta Dukan, la nutricionista Carmen Pardos señala que siempre es mejor alimentarnos equilibradamente y apunta que la dieta mediterránea es “la mejor” para nuestro cuerpo. El doctor Goday añade: “Los libros son buenos para leer novelas pero no para hacer dietas”.

Según el INE, el 53,7% de los españoles mayores de 18 años tiene sobrepeso. Para combatirlo, en palabras del doctor Goday, hay que llevar a cabo una alimentación equilibrada, hacer ejercicio, dejarse asesorar por un profesional y consumir productos específicos y seguros que aumenten la motivación.

La encuesta fue realizada sobre una muestra de 2.994 personas, cuyo perfil ha sido mujeres casadas y con hijos, de 25 a 45 años, titulación superior y ocupación laboral a tiempo completo.