Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
salud

Tercer grado al cigarrillo electrónico

'Vapear' es palabra de moda entre fumadores, pero ¿inhalar el vapor del e-cigarrillo es tan inocuo como parece?

B. NAVAZO/MUJERHOY.COM
MADRIDActualizado:

El tabaquismo retrocede. Las cifras de fumadores del año 2013 son las más bajas en décadas. Los expertos opinan que no descienden al ritmo que sería deseable, pero es un hecho: fumamos menos. Y cuando ya estábamos a punto de echar las campanas al vuelo, alguien te pregunta: “¿Fumas o vapeas?”. Que nadie corra al diccionario, la palabreja no viene, pero el verbo “vapear” podría definirse más o menos así: dícese de la acción de hacer uso de un cigarrillo electrónico, que emite vapor, en lugar de humo.

Las tiendas de estos dispositivos empiezan a proliferar y su venta se ha triplicado en los últimos dos años. Vapean los famosos en la televisión mientras asisten a una entrega de premios o conceden una entrevista, la pareja de la mesa de al lado del restaurante e incluso la mujer que te da la vez en la cola de la pescadería. Esa es una de las ventajas que lo han hecho tan popular, la ausencia de regulación permite esquivar las prohibiciones del tabaco y puede usarse en cualquier sitio (aunque ya hay quien empieza a ponerle coto). Además, el hecho de que se inhale vapor el lugar de humo hace que se perciba como una opción más saludable que los cigarrillos, y muchos lo emplean como un primer paso para dejar de fumar. Sin embargo, no hay certezas y sí muchas dudas sobre cada uno de estos aspectos. Solo una cosa es evidente: el vacío legal y la falta de estudios que avalen o desaconsejen su uso. (Más información en MujerHoy.com)