Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Supremo fija que las bandas latinas son asociaciones ilícitas

Determina por primera vez su carácter delictivo y organizado y las compara con grupos proetarras y extremistas

M. BALÍN
MADRID.Actualizado:

El Tribunal Supremo ha establecido por primera vez que las bandas violentas latinas pueden ser condenadas por asociación ilícita por su condición de grupo delictivo organizado, similar al que pudieran tener organizaciones proetarras ilegalizadas como Segi, Jarrai o Haika o colectivos de extrema derecha como 'Sangre y Honor'.

La Sala de lo Penal considera en su sentencia que los 'Dominican Don't Play' es un colectivo delictivo al que se le pude imputar el delito de asociación ilícita, lo que endurecería varios años las penas impuestas.

El magistrado ponente de la sentencia, el presidente de la sala Juan Saavedra, hace esta mención para rebatir de forma paradójica los argumento de la Audiencia de Madrid para absolver a cuatro miembros de esta banda de participar en 2008 en una pelea en una discoteca situada en la Puerta de Toledo, en la capital madrileña.

El fallo confirma la absolución de los acusados, si bien se muestra contrario a la postura de los magistrados de la Audiencia de no considerar a esta banda una asociación ilícita. En la sentencia de instancia, los jueces sostenían que «al margen de sus características organizativas», las acusaciones no lograron recabar suficientes pruebas incriminatorias.

La sentencia del Supremo recuerda ahora que, según los informes de la Policía, se trata del grupo de este tipo más peligroso de los que operan actualmente en España, y que sus miembros frecuentemente usan armas para cometer delitos.

De este modo, compara las actividades de los 'Dominican' con otras 'tribus urbanas' cuyas actividades han sido declarados ilícitas con anterioridad, como los 'Ñetas' o los 'Latin Kings', u otras formas de lucha urbana que preconizan el odio o la violencia callejera.