Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Marcha en Madrid contra la reforma del aborto./ Efe | Vídeo: Atlas
Polémico anteproyecto de Gallardón

El PP vota en bloque y rechaza la retirada del anteproyecto del aborto

Pese a que la votación era secreta, los populares se mantienen unidos y la proposición del PSOE no sale adelante por 183 votos contra 151 y 6 abstenciones

REDACCIÓN
MADRIDActualizado:

La disciplina de voto ha prevalecido en el PP en el esperado pleno celebrado hoy en el Congreso. La Cámara alta ha votado en contra de la proposición del PSOE que reclamaba la retirada del anteproyecto de ley del aborto. Aunque la votación ha sido secreta, algún diputado del grupo popular podría haber roto la disciplina de voto, ya que en una votación previa votaron 178 parlamentarios del PP que, sumados a los seis apoyos anunciados por Unió y el voto de UPN, resultarían 185 frente a los 183 obtenidos.

El PSOE ha apelado a la conciencia de los diputados del PP, sobre todo, de las diputadas, para intentar que se desmarcaran en la votación. Durante la defensa, en el Congreso, de la proposición no de ley de su grupo, la vicesecretaria general socialista, Elena Valenciano, ha espetado a los diputados del PP que si tienen algún problema "con el ala dura de su partido" respecto a la reforma de la ley del aborto, "las mujeres no deben ser moneda de cambio".

Valenciano ha pedido que el Ejecutivo no siga adelante con el texto en lugar de "esconderlo" hasta que pasen las elecciones europeas, ya que es un "enorme retroceso" para la sociedad. "Nadie sabe por qué el Gobierno se ha metido en esta reforma", ha subrayado la diputada socialista en el Pleno de la Cámara baja, además de manifestar que sólo el ultraderechista Jean Marie Le Pen la apoya.

Tras la votación, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha afirmado que, aunque hay que respetar siempre la voz de las minorías, hay que acatar la voluntad de la mayoría. "Entiendo el resultado como expresión de la voluntad popular, creo que la soberanía nacional, como todo el mundo sabe, reside en el pueblo español y está representado en esta Cámara", ha destacado el ministro. Gallardón ha insistido en que hay que respetar "siempre" la voz y la opinión de las minorías, pero, no obstante, ha asegurado que "lo que hay que hacer es acatar la voluntad de la mayoría" y los representantes de todos los ciudadanos españoles "hoy han rechazado no debatir la ley del aborto".

La vicepresidenta primera de la Mesa del Congreso, Celia Villalobos -que en el pasado ha mantenido opiniones diferentes a la del PP sobre el aborto-, preguntada por los periodistas si el resultado suponía un respaldo a la reforma ha contestado: "no, será un rechazo al PSOE, que no es lo mismo, punto y no vayáis más lejos porque eso es lo que hay".

Romper o quebrar

A lo largo del día, el portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, había garantizado que su grupo parlamentario no se iba a "romper" ni se iba a "quebrar" en la votación secreta de esta tarde, a pesar del intento del PSOE de "dividir" al PP sobre este asunto. "Al PSOE le tengo que pedir respeto por nuestros diputados. Somos mayores de edad y hay una mayoría sólida que no se va a quebrar, porque está al servicio de un interés mayor que es el interés general de los españoles", ha asegurado.

En declaraciones tras la Junta de Portavoces, Alonso ha calificado de "insólito" que el PSOE solicite hoy la retirada del anteproyecto de la reforma de la ley del aborto, negando al Gobierno su capacidad para abrir un debate sobre este asunto. "Al PSOE le importa este tema muy poco, lo que le importa es la utilización política de este asunto, con la intención de dividir al PP. (..) Tenga usted la seguridad de que esto no se va a romper y que aquí se va a mantener la cohesión del grupo", ha proclamado.

Preguntado por las declaraciones de hoy del presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, instando a sus compañeros del PP a votar esta tarde en conciencia, Alonso ha respondido que los diputados 'populares' son "gente con conciencia que vota en conciencia". Sobre este mismo asunto, el presidente del Congreso, Jesús Posada, se ha mostrado convencido de que se mantendrá la cohesión del grupo parlamentario y que el resultado de la votación secreta será idéntico a si ésta se hubiera producido públicamente.

Voto secreto

El Pleno del Congreso se ha pronunciado hoy, con voto secreto, sobre la proposición no de ley del grupo socialista que pide la retirada del anteproyecto presentado por el Gobierno para la reforma de la ley del aborto. El debate y votación de esta iniciativa forma parte de la "ofensiva" parlamentaria que los socialistas han planteado para esta semana contra la modificación de la ley del aborto, con tres preguntas al Gobierno en el Pleno del Senado hoy y otra en el Pleno del Congreso, el miércoles. Los diputados votarán la proposición no de ley en urna con papeleta, una vez que los socialistas formalizaran una petición en ese sentido dirigida a Jesús Posada el pasado 6 de febrero.

Según el artículo 85.1 del reglamento de la Cámara Baja, "la votación será pública por llamamiento o secreta cuando así lo exija este reglamento o lo soliciten dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los diputados o de los miembros de la comisión", siempre que no se trate de un procedimiento legislativo. Los socialistas pretenden así facilitar que los diputados del PP que se han manifestado disconformes con la reforma puedan expresarse "en libertad". También en esta jornada, Izquierda Plural pedirá la retirada del anteproyecto con una moción en el Pleno del Congreso, y Entesa preguntará al Ejecutivo por este asunto en el Pleno del Senado.