PERFIL

Un político del pueblo

El malagueño Juanma Moreno Bonilla, hijo de emigrantes andaluces en Barcelona y nieto de jornalero, representa un cambio generacional y destaca su talante centrista

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hijo de emigrantes andaluces en Barcelona, donde nació en 1970, y nieto de jornaleros en el Valle del Guadalhorce, Juanma Moreno Bonilla representa un cambio generacional y de perfil para el PP de Andalucía similar al que ha supuesto la llegada de Susana Díaz al liderazgo del PSOE autonómico.

Humilde, cercano, dialogante y de un talante centrista son las características que definen a este hombre casado y con dos hijos, que recientemente perdió a su padre a consecuencia de una enfermedad. Proveniente de la clase media se ha forjado su trayectoria a base de trabajo y tesón.

A pesar de su juventud, atesora una larga experiencia en el PP y en su rama juvenil, Nuevas Generaciones, de la que fue presidente en Málaga, Andalucía y España. Fue en esos años, mediados de los noventa del pasado siglo, donde coincide con Susana Díaz, en esos momentos al frente de las Juventudes Socialistas.

Concejal de Juventud y Deporte en el Ayuntamiento de Málaga entre 1995 y 1999, con Celia Villalobos como alcaldesa, ha sido parlamentario andaluz y desde 2000 hasta 2011 diputado en el Congreso.

A nivel orgánico, ha ocupado importantes puestos en la dirección nacional del PP bajo el mandato de Mariano Rajoy como presidente. Así, ha sido secretario de Política Municipal y coordinador de Política Autonómica y Local. En este sentido conoce bastante bie la fontanería interna de los populares.

En cuanto a su formación es licenciado en Protocolo y Organización de Eventos por la Universidad Camilo José Cela, y titulado superior universitario en Protocolo y Relaciones Internacionales por la misma universidad. Asimismo, es máster en Dirección y Administración de Empresas por la EADE, máster en Programa para el Liderazgo en la Administración Pública (IESE) y máster de Oro del Real Forum de Alta Dirección.

A partir del próximo marzo está llamado a liderar el PP de Andalucía en una nueva época de la política andaluza, en la que una nueva generación de dirigentes, la nacida a partir de los años 70 del pasado siglo, toma el relevo a la de quienes han protagonizado los últimos años de la política regional.