Duran prevé elecciones anticipadas en Cataluña
El portavoz de CiU en el Congreso asegura que el Govern estaría abocado a los comicios ante la ausencia de diálogo con el Gobierno central
BARCELONAActualizado:El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha reconocido esta mañana en público lo que buena parte de los dirigentes de su partido lo hacen en privado: que la imposibilidad de Artur Mas de celebrar una consulta le aboca a convocar unas elecciones anticipadas. Duran no ha concretado si se fijarían el 9 de noviembre, fecha prevista para el referéndum, pero sí ha rechazado que si Mas finalmente decide adelantar los comicios, CiU, ERC e ICV configuren una candidatura única en las plebiscitarias. "Sería un fracaso", ha afirmado.
El líder de Unió ha evitado también fijar la posición de su partido en una hipotética consulta. A diferencia de sus socios de Convergència, que están haciendo campaña por el doble sí -sí al Estado propio y sí a la independencia-, Duran ha admitido que si UDC tuviera que concretar ahora su voto, la formación se rompería, teniendo en cuenta que agrupa a diferentes sensibilidades, desde independentistas, confederalistas o partidarios de la permanencia en España. Las diferencias en Unió anticipan meses muy complicados en CiU, ya que el debate que hay en el seno del partido presidido por Duran Lleida es similar al que hay en la federación nacionalista. El futuro de CiU, ha dicho el portavoz de la coalición en Madrid, dependerá de "cuál sea el plebiscito". Si es la independencia, por tanto, la ruptura será un hecho, igual que en el PSC, según ha dicho el dirigente nacionalista en Catalunya Ràdio.
Duran, que la semana pasada se reunió en privado con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha insistido en reclamar diálogo al Ejecutivo central, aunque ha reconocido que no hay avances y que el diálogo es más bien de sordos. "Su actitud inamovible lo enquista todo y esto puede acabar con una declaración unilateral de independencia", ha asegurado-. A su juicio, a día de hoy no ve posible un encuentro entre Rajoy y Mas. "No veo voluntad del Gobierno del Estado", ha rematado. Eso sí, ha avanzado que volverá a reunirse con la vicepresidenta para priorizar el debate en el Congreso de la propuesta del Parlament para que se transfieran las competencias a la Generalitat para poder organizar la consulta.