ESPAÑA

Murcia, Baleares y Valencia se alían para mejorar su financiación

Sostienen que no quieren formar un frente contra nadie y mantienen que solo buscan que se reconozca su sacrificio

VALENCIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los presidentes de los Gobiernos balear, José Ramón Bauzá; valenciano, Alberto Fabra, y murciano, Ramón Luis Valcárcel, reivindicaron ayer que el nuevo modelo de financiación autonómica reconozca el esfuerzo que han tenido que hacer para compensar las desigualdades del sistema vigente.

Los tres gobernantes se reunieron en Valencia para fijar las bases de partida que, en su opinión, debe contemplar el nuevo modelo de financiación, como la cobertura de sanidad, educación y bienestar social en condiciones de igualdad, y el criterio de población.

El presidente balear, José Ramón Bauzá, incidió en que no buscan ningún «protagonismo», sino que quieren colaborar con el Gobierno para encontrar «la mejor solución» a un modelo de financiación «injusto» y «opaco», y que debe cambiarse por otro basado en la igualdad de las personas para que reciban las mismas prestaciones con independencia de dónde vivan.

El presidente valenciano, Alberto Fabra, destacó que esta iniciativa no es un «frente contra nadie», sino que busca aunar las reflexiones de tres autonomías «sistemáticamente infrafinanciadas». Como ejemplo, indicó que los 7,7 millones de habitantes de los tres territorios recibieron entre 2011 y 2014 un total de 8.300 millones de euros menos de lo que les correspondería con una financiación similar a la media (casi 6.000 millones menos los valencianos, 1.219 menos los murcianos y 1.135 menos Baleares).

El presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, sostuvo, según informó Efe, que, «con toda la firmeza del mundo» y la «lealtad institucional», van a defender que se atiendan los costes efectivos de los servicios que dan las autonomías, y ha indicado que a partir de abril comenzarán las negociaciones para el nuevo modelo.

Hasta entonces, el Gobierno de Mariano Rajoy quiere mantener contactos técnicos bilaterales y multilaterales con todas las autonomías.