Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La abogada de Manos Limpias, Virginia López-Negrete, habla con los periodistas frente al juzgado. :: AFP
ESPAÑA

«¿Una infanta de España no lee lo que firma?»

La hija del Rey tampoco quiso responder a la defensa de Diego Torres porque podía llevarla a terrenos muy comprometidos La acusación popular de Manos Limpias contra Cristina de Borbón se quedó sin hacer 17 repreguntas clave

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

Son las preguntas que no solo no respondió la infanta, sino que ni siquiera quiso escuchar el sábado. 17 cuestiones que Manos Limpias, la acusación popular más beligerante con la hija del Rey, no pudo ni leer. El cuestionario que la letrada Virginia López-Negrete, que tenía en su primer borrador más de un centenar de preguntas, fue reelaborado durante el interrogatorio a medida que el juez desgranaba su propio interrogatorio. Y todo ello a sabiendas de que solo cabía una ínfima posibilidad de que la imputada se atreviera a enfrentarse a los abogados más beligerantes, la propia López-Negrete y el defensor de Diego Torres y cerebro de la ofensiva de los mails, Manuel González Peeters. Al final, la esposa de Iñaki Urdangarin se acogió a su derecho de imputada de declarar solo a las preguntas que quería. Las del juez, el fiscal y la Abogacía del Estado.

«¿De verdad que una infanta de España firma sin leer lo que firma?» iba a ser el debut de López-Negrete, después de que Cristina de Borbón hubiera insistido durante las seis horas y media de interrogatorio que ella no sabía nada de los gastos imputados a su nombre por Aizoon porque se limitó a estampar su firma en los documentos que le presentaba su marido.

La abogada tenía intención de ser bastante dura en sus repreguntas ante lo, a su juicio, inverosímil de las explicaciones que ya había dado la imputada. «¿De verdad nos quiere usted hacer creer que durante años utilizó la Visa de Aizoon para sus gastos personales porque la confundía habitualmente con las otras tarjetas que usted utiliza? ¿En esos años no miró ni una sola vez los extractos de sus tarjetas?», iban a ser algunas de los interrogantes dirigidos a probar que la hija del Rey sabía a la perfección que pagaba viajes, restaurantes, fiestas y libros de sus hijos, entre otras cosas, a cargo de la inmobiliaria de la que es propietaria al 50% con su marido. «¿Quién encargó los gastos que se realizaron en la fiesta sorpresa del 40 cumpleaños de su marido que se pasaron a la empresa?», era otro.

Aizoon es el eje de la imputación por fraude fiscal y blanqueo de capitales de Cristina de Borbón, y López-Negrete quería profundizar en las interioridades de la empresa. «¿Por qué ha afirmado que jamás se reunían las juntas que aprobaban las cuentas de Aizoon cuando su marido, en su primera declaración, sí que aseguró que esas reuniones existían?». «¿Quién de los dos miente?».

Desgravarse

«¿Por qué y para qué un matrimonio con separación de bienes crea una sociedad al 50%?». «¿No hicieron ustedes esa maniobra para desgravarse gastos personales por vía de esa sociedad?», tenían que haber sido otras de las cuestiones para la hija del Rey.

La abogada también tenía previsto mostrar alguno de los correos electrónicos que la defensa de Torres incorporó a la causa, como el que la secretaria de Urdangarin, Julita Cuquerella, envió al marido de la infanta con dudas sobre los gastos que su esposa quería imputar a Aizoon. «¿Solía usted enviar a la secretaria de su marido una relación de esos gastos para cargarlos en Aizoon?», era la incómoda demanda. «¿Es cierto que los servicios de seguridad de Zarzuela revisaban los ordenadores de Aizoon? ¿Con qué propósito?».

También había preguntas sobre Nóos, ya que, aunque no guarda relación con los delitos fiscales, la infanta fue miembro de la junta directiva de ese instituto que sirvió para desviar dinero público a Aizoon. «Usted dice que se involucró en Noos porque era interesante. ¿Qué le pareció tan interesante?».

«Usted ha dado alguna charla sobre ONG y entidades sin ánimo de lucro. ¿Entiendo, por tanto, que usted sabe lo que es una sociedad sin ánimo de lucro? ¿No le extrañó entonces que el Instituto Nóos ganara tantísimo dinero?», quería inquirir la letrada para intentar poner contra las cuerdas a la imputada.

«En marzo de 2006 usted y su marido abandonaron formalmente el Instituto Nóos. ¿Por qué siguieron participando en actos que generaron ingresos a Noos como por ejemplo la organización del evento 'Un mundo mejor para Joana'?», iba a ser una de las últimas preguntas para la infanta Cristina.