El Gobierno sirio dice que la salida de El-Asad no está en la agenda
La oposición siria acusa al Ejecutivo de romper la tregua
GINEBRAActualizado:La salida del presidente de Siria, Bachar el-Asad, "no está en la agenda" de proceso de paz que se desarrolla en Ginebra, ha afirmado este lunes el viceministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal Makdad.
Makdad ha asegurado que su delegación está dispuesta a abordar todos los puntos del 'Comunicado de Ginebra', documento base de las negociaciones, "empezando por poner fin a la violencia para poder avanzar hacia los otros puntos, incluyendo la creación de un órgano de gobierno transitorio". El viceministro ha pedido a la oposición "que deje de hacer perder el tiempo con ese tema" porque, ha sostenido, la salida de El-Asad no está incluida de manera específica en el Comunicado de Ginebra.
Por su parte, la delegación de la oposición siria en las negociaciones de paz de Ginebra ha acusado al Gobierno de ser el único responsable de la ruptura de la tregua humanitaria de tres días en Homs, desde el pasado viernes hasta ayer.
El portavoz de la oposición, Louay Safi, ha dicho a su salida de la primera reunión de la oposición con el mediador para el proceso de paz, Lajdar Brahimi, que se han entregado a éste dos informes "que documentan la violación del alto el fuego por parte del régimen". Ha asegurado que la oposición cuenta con pruebas de que fuerzas gubernamentales atacaron el convoy humanitario de la ONU que intentó entrar en Homs el sábado y causaron la muerte "de al menos tres civiles e hirieron a muchos más".
Nueva ofensiva sobre Alepo
Mientras esto ocurre en Ginebra, El-Asad no parece dispuesto a bajar la guardia sobre el terreno. Apenas unas horas antes de reanudar las conversaciones con la oposición, la aviación del régimen lanzaba una ofensiva sobre un barrio de Alepo, una de las ciudades más pobladas del país.
El ataque, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, se ha realizado con barriles de explosivos y, por el momento, se desconoce si ha causado víctimas. El bombardeo coincide con el arranque de la segunda ronda de negociaciones entre el régimen y los opositores.
Brahimi reclama voluntad a las partes
En este escenario, Brahimi ha reclamado a los representantes del Gobierno sirio y de los rebeldes que expresen su voluntad de resolver los temas que se abordarán en la segunda ronda de conversaciones de paz. En un documento dirigido a las dos delegaciones, el mediador ha indicado que los temas que van a centrar las conversaciones son el cese de la violencia, el establecimiento de un Gobierno de transición y los planes de instituciones nacionales y de reconciliación. El mediador tiene previsto reunirse con las dos delegaciones por separado en los próximos días para buscar mejorar la atmósfera de esta segunda ronda de negociaciones.
Algo que no parece fácil, pues hoy mismo el portavoz de la delegación de la oposición ha pedido a Rusia que no bloquee una eventual resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para abrir corredores humanitarios en Siria. Safi ha hecho estas declaraciones tras conocerse que Francia presentará un proyecto de resolución al respecto en ese organismo.
Reunión trilateral
Rusia, por su parte, ha propuesto celebrar una reunión en Ginebra en la que podrían participar, además de autoridades rusas, representantes de Estados Unidos, la ONU, el Gobierno sirio y la principal coalición opositora al régimen.
El viceministro de Exteriores ruso, Mijail Bogdanov, ha explicado que los enviados de Moscú y de Washington, así como los representantes de Naciones Unidas, contemplan verse con las dos partes enfrentadas en Siria, aunque quedaría por aclarar si juntas o por separado, según RIA Novosti.
Al margen de esta posible reunión, para el viernes ya se han citado Estados Unidos, Rusia y la ONU para un encuentro a tres bandas, informa la agencia Interfax. En concreto, se verán el viceministro de Exteriores ruso, Gennady Gatilov, la secretaria de Estado adjunta de Estados Unidos para Estados Unidos, Wendy Sherman, y el enviado de la ONU y la Liga Arabe, Lajdar Brahimi.