La Fundación Ory reflexiona en un ciclo sobre 'Lo real y su doble'
Miguel Florián, Jesús González Fisac y Sylvain Le Gall protagonizan las citas en las que se habla de pensamiento, filosofía y estética
CÁDIZ.Actualizado:La Fundación Carlos Edmundo de Ory continúa llenando el Centro Cultural Reina Sofía de actividades. Esta semana arranca un nuevo ciclo organizado en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz. Se trata de una serie de encuentros recogidos bajo el título 'Lo real y su doble', con el que se pretende reflexionar acerca de la relación efectiva entre el mundo sensible y su representación estética desde distintos ángulos y enfoques disciplinares, aparejados a los perfiles de los conferenciantes. Con estas charlas se pretende ofrecer a los asistentes una mirada intuitiva sobre las transformaciones del referente real en objeto de mímesis e interpretación artística, pulsando su incidencia en la conciencia colectiva.
Todas las citas están programadas para los martes, los días 11, 18 y 25 de febrero a las 19.30 horas en el salón de actos del Centro Cultural Reina Sofía. Al término de cada intervención, se ofrecerá, como viene siendo habitual en las actividades de esta fundación, una copa de vino por gentileza de Tío Pepe.
La primera sesión correrá a cargo de el escritor y profesor toledano Miguel Florián. Licenciado en Filosofía Pura, compagina la crítica literaria con la labor poética, siendo colaborador habitual de revistas especializadas. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Poesía San Juan de la Cruz, el Premio Internacional Claudio Rodríguez o el Premio Jaime Gil de Biedma, entre otros. Su conferencia llevará por título 'La infancia de las palabras' (poesía, memoria y olvido).
Velázquez en Ortega y Gasset
El martes 18 Jesús González Fisac hablará sobre 'Velázquez en Ortega y Gasset. La pintura como des-realización'. Especializado en la filosofía de la ilustración y en la fenomenología del campo visual, este profesor de la Universidad de Cádiz ha publicado trabajos sobre Kant, Wittgenstein u Ortega y Gasset.
Para terminar el ciclo, los 'Mundos posibles y personajes de ficción', una conferencia que impartirá Sylvain Le Gall. Doctor en Filosofía por la Universidad de Bretagne Occidentale, las investigaciones de este estudioso francés versan sobre el campo de la filosofía de la lógica, así como sobre la historia de las teorías en filosofía del lenguaje. Es investigador colaborador del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y del Centro Internacional de Estudios Filosóficos de la Universidad de Mons, en Bélgica.