La reina de la minifalda cumple 80 años
Mary Quant, inventora de la prenda de vestir que marcó los 60, recuerda cómo los más puritanos calificaban su diseño como "inmoral"
MADRIDActualizado:Cuenta Mary Quant que abrigados señores de bien se acercaban a su tienda de Londres para golpear los cristales con sus paraguas, al grito de "¡inmoral!" y "¡asquerosos!". ¿Qué había hecho la pobre Mrs. Quant para que la tomaran con ella? Pues algo tan revolucionario para la época como darle un tajo más a la falda femenina para dejarla así en una prenda que ha pasado a la historia con un nombre poco imaginativo, minifalda. Medio siglo después de aquello, la minifalda es casi más común que la falda, y la escena de aquella boutique de Londres resulta casi enternecedora. Mary Quant, que el martes cumple 80 años, se quedó viuda, tiene tres nietos y reside en Surrey, una localidad al suroeste de la capital británica.
La octogenaria Mary Quant le pone cara, en el campo de la moda, al 'Swinging London'. En la música eran los Beatles; en el fútbol, la selección inglesa campeona del Mundo de 1966. El Reino Unido estaba de moda en los maravillosos años 60 y su capital bullía entonces al ritmo de las nuevas tendencias, que nacían en el Soho, en Carnaby Street o en Chelsea y conquistaban el mundo entero. Los jóvenes de Estados Unidos se enamoraron de la libertad británica y los japoneses se dejaron seducir por Twiggy, la modelo británica que mejor vistió la minifalda de Mary Quant. La dura posguerra había quedado atrás y el progreso económico animaba a soñar con el infinito y más allá.
En su biografía, Mary Quant recuerda que aquel hallazgo, la minifalda, no fue exactamente un '¡eureka!', sino el punto final (o seguido) de las inquietudes de una generación de jóvenes que no se conformaba con vestir, y vivir, como lo habían hecho sus padres. "Resulta que mis prendas se correspondían exactamente con la moda adolescente, el pop, los bares de café expreso y los clubes de jazz", escribe la diseñadora. El historiador Laurent Cotta precisa en la agencia AFP que la 'mini' llegó en 1962. "Fue una revolución. Pero no fue una creación salida de la nada, la tendencia ya existía".
Tendencia que no todos supieron ver. Cuentan que las primeras palabras de Coco Chanel al ver una minifalda fueron: "¡Qué horror dejar ver las rodillas!". En cambio, Karl Lagerfeld, director artístico de la mítica firma, ha sido uno de los grandes impulsores de esta prenda.