A pasear las pestañas postizas
La estrella del 'J-Pop' Kyary Pamyu Pamyu comenzará el jueves su segunda gira mundial
MADRIDActualizado:“Ponte pestañas, pestañas postizas... Son bonitas. ¿Verdad, verdad? Con ellas mis ojos son grandes y preciosos.” Hay que ser una gran artista para convertirse en una estrella mundial de la música con una canción que habla sobre pestañas postizas. La cantante de 21 años Kyary Pamyu Pamyu lanzó internacionalmente en iTunes el tema 'Tsukema Tsukeru' -que significa aproximadamente 'ponte pestañas postizas'- el 6 de diciembre de 2011. Días después, aterrizó en EE UU para realizar su primera actuación fuera de Japón. La popularidad mundial de la artista de 'J-Pop' solo comenzaba.
El próximo jueves volverá a dar un paso más. En Seattle (EE UU) iniciará su segunda gira mundial con 16 conciertos en 11 países. A la ciudad americana le seguirán otras del país como San Francisco, Los Ángeles, Chicago y Nueva York. Después, paseará sus pestañas por Canadá, Australia, China, Francia, Alemania, Inglaterra, Taiwan, Singapur y Tailandia; sin olvidarse de reservar una cita para su ciudad natal, Tokio.
De bloguera a cantante
Kiriko Takemura, nombre real de Kyary Pamyu Pamyu, comenzó su carrera mediática como bloguera. Llevada por la corriente de éxito de los blogs y videoblogs sobre moda y maquillaje, Kyary se convirtió en la representante del 'estilo Harajuku'. Esta tendencia, que toma como nombre el de un barrio de la capital nipona, recoge la moda urbana que se pasea por sus calles y donde destacan las prendas 'kawaii' -bonito, mono- y 'lolita'.
En julio de 2011 y de la mano de Yasutaka Nakata, uno de los productores más importantes de 'J-Pop', Kyary Pamyu Pamyu sorprendió a los seguidores de su canal de Youtube con el videoclip de un tema musical inédito: 'Ponponpon'. Su primera canción tenía un inconfundible estilo 'J-Pop', pero la letra invitaba a la superación personal contra los varapalos de la vida. La artista lanzaba así un mensaje de optimismo tras el tsunami que golpeó Japón meses antes. En Youtube, el vídeo ya cuenta con la increíble cifra de 60 millones de reproducciones, todo un record en la web audiovisual.
Su primer álbum, 'Pamyu Pamyu Revolution', llegó en mayo de 2012 y un mes después su primera gira por Japón. Kyary, que ya contaba entonces con numerosos seguidores en su país, se lanzó a su primera gira mundial en febrero de 2013 y visitó países como Bruselas -donde se localiza una gran parte de sus 'fans' internacionales-, EE UU, Francia o Inglaterra. Tanto en aquel primer 'tour' como en el segundo que comenzará en unos días, España ha sido ignorada como escenario, a pesar de tener un gran número de seguidores de la 'reina del J-Pop'. Muestra de ello es la web KPP Spain, donde se informa casi al minuto de toda la actualidad de la artista.
'Kyary Gaga'
El éxito de Kyary Pamyu Pamyu no radica solo en sus canciones, alegres, ligeras y siempre bailables, sino también en su original estilo, en el que lleva trabajando desde sus inicios como blogera de moda. Mezclando la dulzura 'kawaii' con toques oscuros y extravagantes, siempre crea tendencia tanto en Japón como en el resto del mundo. Este es uno de los motivos por los que se la conoce como la 'Lady Gaga japonesa', aunque las diferencias entre ambas son notables. Kyary Pamyu Pamyu resume en su persona, o personaje, toda la esencia de la cultura pop nipona, al mismo tiempo que se distancia de los prototipos que giran alrededor de la industria musical del país. Una gran creadora detrás de unas pestañas postizas.