![](/RC/201402/07/Media/naim-thomas-OCH--300x180.jpg?uuid=01430216-9024-11e3-950e-9ec40e013d68)
Naím Thomas: «Soy el eterno nominado»
El actor y cantante se mete en la piel de Aladín en 'Aladín: un musical genial', una espectáculo dirigido por José Tomás Cháfer Y basado en 'Las mil y una noches'
MADRID Actualizado: GuardarLa fascinación por la magia de los paisajes árabes tiene en ‘Las mil y una noches’ su máximo exponente y es la base de la que bebió la factoría Disney hace ya 20 años para popularizar el personaje de Aladín. De la misma base ha querido partir el director teatral José Tomás Chàfer para subir a las tablas el espectáculo ‘Aladín, un musical genial’, que tiene como protagonista al actor y cantante Naím Thomas (Barcelona, 1980), quien se dio a conocer en el programa de talentos musicales Operación Triunfo y orientó después su carrera hacia el mundo del musical, donde ha protagonizado ya varios títulos. “Aladín es de mi generación, a mí me pilló con 12 años y me pasaba el día frotando el tambor de Dixan a ver si salía un genio, las llaves del coche e incluso la cabeza de mi padre”, bromea el artista, que estrenó el pasado fin de semana en el Teatro Apolo de Madrid esta adaptación de Chàfer. “Me influenció mucho, sobre todo porque no es sólo una historia de amor, si no que tiene magia, aventuras, y eso es lo que hace que la gente recupere la ilusión”, resume Thomas.
Adaptado por Josep Mollà, la producción combina la magia del cuento infantil y la espectacularidad propia de los musicales, con una cuidada escenografía que incluye bazares, palacios y otros elementos para trasladar al espectador hasta la magia oriental de ‘Las mil y una noches’. Todo ello enmarcado por la historia de aventuras y amor del joven Aladín al que da vida Thomas. “Lo más bonito de este musical es que fomenta la imaginación con una escenografía muy pensada, por ejemplo cuando Aladín está en la cueva buscando la lámpara, las rocas estás interpretadas por personas”, explica el protagonista, que destaca sin embargo que no se trata de un musical “únicamente infantil”. “No es Pinocho o Cenicienta, donde todo es todo mucho más dulce y bonito, se diferencia sobre todo por las motivaciones de los personajes, Yafar por ejemplo no es personaje precisamente agradable, por lo que yo lo definiría como un musical familiar más que como infantil”, precisa.
Junto a Thomas, completan el reparto los actores Erika Bleda, Carles Montoliu, Aitor Caballer, Marino Muñoz, Fátima Gregorio, Víctor Lucas y Àngel Crespo. Ocho actores que dan vida sobre las tablas a más de 40 personajes, lo que obliga a vertiginosos cambios de vestuario. Para llevarlo a cabo, durante la representación se utilizan más de medio centenar de trajes, todos ellos elaborados por el ganador de la novena edición de los Premios Max, Joan Miquel Reig, para un resultado de espectacular colorido.
El espectáculo se presentará además al festival internacional de teatro infantil FETEN de Gijón, donde competirán por varios premios. No es una novedad para Naím Thomas, que se autodefine como “el eterno nominado”. No es para menos. El artista ha estado nominado como Mejor Protagonista a dos de los tres Premios Broadway celebrados, además de al Premio Gran Vía y el Chivas Telón por su trabajo en 'El rey de bodas'. “Soy el que siempre está ahí pero nunca se lo lleva”, resume sin acritud.
Mientras llegan los reconocimientos, el actor y cantante responde a una duda, ¿si apareciera el genio, qué tres deseos pediría? “Siempre pensé que mi primer deseo sería pedir mil deseos, ¿cómo no se le ocurre a Aladín?”, bromea Thomas. “En realidad me va bastante bien y ni puedo ni quiero quejarme por respeto. Mi único deseo es que mi familia tenga salud, salud y salud, y el resto, que esté todo un poquito mejor repartido y que miremos un poco más por intentar ayudar al prójimo”.