Sierra

El PSOE deja el Gobierno de la Mancomunidad de la Sierra

Las regidoras de El Gastor y Grazalema presentan su renuncia a ser vicepresidentas y confirman la ruptura con su socio de Gobierno, Izquierda Unida

VILLAMARTÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Punto y final al pacto. El PSOE dio ayer por concluido, de manera oficial, el pacto de Gobierno que mantenía firmado con IU, desde enero de 2012, para la Mancomunidad de Municipios de la Sierra. Las alcaldesas socialistas de El Gastor y Grazalema, Isabel Moreno y María José Lara, respectivamente, registraron ayer sus renuncias a las vicepresidencias primera y tercera en este ente y con ello se confirma que el Gobierno queda en manos de los tres representantes de IU, la alcaldesa de Alcalá del Valle, Dolores Caballero; el regidor de Espera, Pedro Romero, y el de Olvera, José Luis del Río.

El secretario de Política Municipal de la Ejecutiva provincial, Francisco Menacho, acompañó a los seis representantes que el PSOE tiene en la Mancomunidad ayer y aprovechó para denunciar «el flagrante incumplimiento del acuerdo entre ambas formaciones por el que el pasado 3 de enero IU tendría que haber cedido la presidencia a los socialistas». Menacho ha defendido el trabajo realizado durante estos dos años en asuntos como el agua o los residuos, «una gestión que responde al acuerdo programático alcanzado que IU se niega a cumplir en lo que respecta a las responsabilidades y cargos de representación», destaca.

Menacho considera que desde IU se ha «faltado con una ley esencial en la democracia, no cumplir ni con lo que se dice ni lo que se firma». Además, pregunta a los representantes de IU que «si tienen algún pacto con alguien o si con tres personas sólo se ven capaces de llevar adelante el Gobierno de la Mancomunidad». El responsable del PSOE cree con estas actitudes «se hace mucho daño a la democracia» y lamenta que los tres representantes de IU no sean capaces de seguir adelante con un pacto, destacando que esta ruptura «no afectará al Gobierno que ambas formaciones comparten en otras instituciones».

Por último, el responsable provincial de Política Institucional del PSOE anunció una campaña «muy dura» de su partido en la Sierra para explicar lo sucedido. «IU tendrá que explicarle a los ciudadanos por qué no cumple lo que firma porque luego van de puritanos por la vida y han incumplido la primera regla democrática», ha subrayado.