cierre de cuatro factorías

Trabajadores de Coca-Cola marchan hasta Oviedo contra el cierre de la planta

Denuncian que los motivos son "de reorganización y no económicos" en el cierre de las factorías españolas, que obtuvieron beneficios millonarios pese a la crisis

OVIEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de Coca-Cola de la planta de Colloto en Asturias han protagonizado hoy una marcha de protesta por el expediente de regulación de empleo presentado por la empresa, en la que han estado arropados por más de mil personas. Pasadas las 10.30 horas, los manifestantes han comenzado a andar tras la pancarta: "Asturbega Colloto no se cierra" y otros eslóganes, como: "Zero despidos en Coca-cola" y "Nuestros empleos antes que su beneficios", en contra del expediente de regulación de empleo presentado por Coca-Cola Iberian Partners.

Asturbega es la embotelladora de Coca-Cola en Colloto, que lleva 52 años de actividad y cuenta con una plantilla de 144 operarios, nueve de ellos en sus instalaciones de León. Según sus trabajadores, el 95% de la plantilla se verían afectados por el ERE, lo que convertiría a la de Colloto en la planta más afectada del conjunto de la compañía, al margen de la anunciada decisión de cierre.

Su portavoz, Israel García, un operario con 17 años de antigüedad en la empresa, ha señalado "motivos de reorganización y no económicos", en las intenciones de la empresa para cerrar esta factoría junto a las de Fuenlabrada, Alicante y Palma de Mallorca. En su argumentación, ha indicado que la planta asturiana obtuvo entre 2009 y 2012 un resultado de explotación de 55 millones de euros y que en 2013, pese a la crisis, incrementaron sus ventas y obtuvo beneficios.

Durante la marcha, que ha encabezado un grupo de gaiteros, los trabajadores han sido acompañados por integrantes de la plataforma de diferentes colectivos de la región que también están afectados por regulaciones laborales en Asturias, como los empleados de Tenneco o de las subcontratas de Hunosa. Además, también se han sumado en el transcurso de la movilización numerosas personas a título individual, además de diferentes asociaciones juveniles, políticas y sindicales.

Tras su llegada a Oviedo, los manifestantes se han concentrado ante la sede de la Junta General del Principado, mientras que un grupo de los trabajadores han mantenido un encuentro con miembros de todos los grupos representados en la Cámara (PSOE, Foro, PP, IU y UPyD), que les han trasladado su apoyo.