Desarticulada una red acusada de 23 alunizajes en tiendas de telefonía móvil de Cádiz y Málaga
Los teléfonos sustraídos eran utilizados, en la mayoría de ocasiones, por personas residentes en Algeciras o Los Barrios
Actualizado:La Guardia Civil y la Policía Nacional han culminado la operación «Alucina», en la que han detenido a 25 personas y se han imputado a 19 más, acusadas de cometer 23 robos por el método del alunizaje en tiendas de telefonía móvil de Cádiz y Málaga.
A los detenidos, la mayoría de los cuales son conocidos delincuentes con numerosos antecedentes policiales, se les imputan los supuestos delitos de robo con fuerza, pertenencia a grupo organizado, falsificación de documentos, daños y receptación cometidos desde julio del pasado año.
Los agentes han recuperado medio centenar de móviles y 14 vehículos robados que eran utilizados por la organización para cometer los asaltos.
Los agentes realizaron seis registros domiciliarios en las localidades gaditanas de Algeciras, San Roque y Los Barrios y en Ceuta y tres más en locutorios donde los terminales robados eran distribuidos.
Tras un intercambio de información entre los cuerpos policiales, se llegó a la conclusión de que la red operaba en diferentes puntos de la Costa del Sol y que los robos se llevaban a cabo en tiendas del Campo de Gibraltar y poblaciones cercanas de la serranía gaditana.
El 95 % de las sustracciones se realizaron en establecimientos comerciales de una conocida cadena a los que accedían tras romper las cristaleras.
Los delincuentes usaban ropa deportiva y ocultaban sus rostros para evitar ser identificados.
Para transportar la mercancía robada utilizaban sacos de arpillera plástica y huían del lugar de los hechos en vehículos que previamente habían sustraído.
Dichos vehículos eran posteriormente estacionados correctamente en la vía pública y, si no eran descubiertos, volvían a utilizarlos para cometer otros robos.
Los teléfonos sustraídos eran utilizados, en la mayoría de ocasiones, por personas residentes en Algeciras o Los Barrios y eran activados con tarjetas relacionadas con identidades falsas.