Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PROTESTAS EN Río de Janeiro

Policía y manifestantes chocan en la mayor estación ferroviaria de Brasil

Cerca de dos mil personas han vuelto a salir a las calles para protestar por el aumento del precio de los billetes de autobús, en una concentración que generó varios enfrentamientos

EFE
RÍO DE JANEIROActualizado:

Cerca de dos mil personas han vuelto a salir a las calles de Río de Janeiro para protestar por el aumento del precio de los billetes de autobús, en una concentración que generó varios enfrentamientos entre policía y grupos de manifestantes.

La protesta, que comenzó sobre las 18.20 hora local (20.20 GMT) de forma pacífica en el centro de la ciudad, se intensificó cuando los manifestantes entraron en masa en la estación central de Río de Janeiro. Bajo las consignas "FIFA paga mi billete", "El Mundial no se va a hacer" y "Cuánto cuesta mi derecho de ir y venir", algunos de los manifestantes arrancaron varios tornos de la estación e invitaron a los presentes a pasar los controles sin pagar.

A pesar de que el tema central de las protestas era el incremento de los pasajes, algunos de los manifestantes se movilizaron en contra de la organización del Mundial de Fútbol Brasil 2014.

En el interior de la estación, la Policía Militar (PM) lanzó bombas de gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes, lo que provocó confusión y desconcierto entre las personas que no participaban en la protesta y que querían regresar a sus respectivos hogares. Fuera de la estación, se produjeron varios enfrentamientos entre las autoridades y algunos grupos de manifestantes. Según medios locales, un periodista que realizaba la cobertura de la protesta fue herido.

También se produjeron varios actos vandálicos y fueron incendiados algunos neumáticos en medio de las calles. Todavía no hay constancia de detenidos, pero la Policía comenzó a identificar y registrar a varios de los participantes. El motivo principal de concentración es el incremento, a partir del próximo sábado, de la tarifa de autobús en Río de Janeiro, que pasará de 2,75 reales (cerca de 1,13 dólares) a 3 reales (unos 1,24 dólares).

Aunque el aumento del billete fue el detonante, miles de personas en todo Brasil salieron a las calles para pedir mejores servicios públicos, como educación y sanidad, y criticar el gasto en infraestructuras para eventos futbolísticos.