ESPAÑA

Rubalcaba corteja a los empresarios catalanes

El líder del PSOE intenta abrir paso a su propuesta federal mediante contactos discretos con la sociedad civil

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alfredo Pérez Rubalcaba busca el modo de abrir paso, sin excesivo ruido, a su propuesta de reforma federal en Cataluña. El secretario general del PSOE cenó el miércoles en Barcelona con un grupo de empresarios y representantes del mundo financiero catalán y ayer desayunó con miembros de la junta directiva del Círculo de Economía y, posteriormente, se vio con el presidente de Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellà.

Su visita forma parte de una estrategia a largo plazo para tratar de generar un clima de diálogo que permita salir del callejón sin salida al que parece abocada Cataluña. No piensan en grandes mítines o charlas, aunque algunos -como los recientes de la presidenta andaluza, Susana Díaz- habrá. De lo que se trata, según fuentes del partido, es de hacer que su mensaje gane permeabilidad entre la sociedad civil.

Rubalcaba cree que desembarcos como el del presidente del Gobierno y sus ministros en la convención del PP catalán hace dos semanas pueden ser contraproducentes en este momento y contribuyen a polarizar los discursos. Él ha pedido a los líderes territoriales y a varios dirigentes del partido que se involucren en este asunto. «De Cataluña nos tenemos que ocupar todos, es muy importante», advirtió en el Comité Federal del pasado 18 de enero. Pero quiere que todo se haga de la mano del líder del PSC, Pere Navarro, y con sutileza.

A principios de enero, en un gesto inédito, el líder del PSOE trasladó a su ejecutiva hasta Barcelona para definir su estrategia con la dirección de los socialistas catalanes, y el 12 de diciembre participó en un mitin en Vall d'Hebrón. Pero en general, apuesta por actos de pequeño formato en agrupaciones. Ya los ha habido del valenciano Ximo Puig o el aragonés Javier Lambán, pero también tirará de Elena Valenciano, Patxi López, Eduardo Madina, Ramón Jáuregui o Trinidad Jiménez, rostros con buena entrada en Cataluña.