Detienen a 35 personas por estafar dos millones con el 'timo del nazareno'
Los estafadores simulaban ser empresarios, se ganaban la confianza del proveedor con pequeños encargos y realizaban un último pedido superior, que ya nunca abonaban
CUENCA/MURCIA Actualizado: GuardarLa Guardia Civil de Cuenca ha detenido a 35 personas que formaban parte de una banda especializada en estafar a comerciantes mediante el “timo del Nazareno”. El grupo había actuado por casi toda España donde había cometido 126 timos habiendo logrado un beneficio económico superior a los dos millones de euros.
La operación “Alpechín” se inició en Cuenca al descubrirse un delito de estafa y falsedad documental cuyo origen se centraba en una empresa del pequeño pueblo conquense de La Puebla de Almenara. Los agentes detectaron una organización perfectamente estructurada y organizada que utilizaba 25 empresas “pantalla” al frente de las cuales colocaban a un testaferro como administrador a cambio de una compensación económica.
Estas supuestas empresas realizaban pedidos a distribuidores de productos alimenticios. Los primeros eran abonados para ganarse su confianza pero después realizaban otros de mayor tamaño que no llegaban a pagar. Las empresas falsas desaparecían después y vendían los productos a un precio inferior al del mercado. Con el fin de estafar al mayor número de empresas posibles estipulaban plazos de pago de hasta 90 días.
La operación, que continúa abierta, también ha servido para imputar a otras 15 personas varias provincias. La banda había estafado mediante este procedimiento a decenas de empresas de Galicia, País Vasco, Comunidad Valenciana, Extremadura, Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Cantabria, Castilla-La Mancha, La Rioja, Madrid, Murcia, Canarias y Aragón.