Cita clave para despejar o enredar las dudas del tranvía
La Junta de Andalucía se reúne con Fomento para aclarar quiénes serán los operadores del nuevo medio de transporte y cerrar su llegada a Cádiz
| SAN FERNANDO.Actualizado:El tranvía no circulará de forma regular por lo menos hasta el año 2016. El motivo es muy sencillo. Precisa de una subestación, que se va a levantar en Janer, para garantizar su energía y la ejecución de esta actuación que aún no ha comenzado es de dos años. Pero, no es el único contratiempo que queda por solventar para poder ver al nuevo medio de transporte por las calles de la ciudad.
Precisamente hoy hay una cita clave en Madrid que puede despejar o enredar aún más las dudas que existen sobre el proyecto. La Junta de Andalucía tratará con Fomento los cabos que quedan por atar y entre ellos los operadores que se encargarán de gestionar tanto las infraestructuras (en este caso la plataforma tranviaria) como los vehículos. Aquí tienen mucho que decir tanto el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) como Renfe. Desde la Administración regional se espera algún que otro avance, pero en el último encuentro las perspectivas de unos y otros parecían estar muy alejadas.
Existe un protocolo en el que se estableció todos los costes del servicio y al que sólo le hace falta la firma. Cuando estaban los socialistas ambas instituciones estaban conformes, pero ahora no es así. La Junta se sigue acogiendo a ese documento para cerrar sus operadores (quiere que sean Renfe y ADIF), y por lo tanto obtener las autorizaciones para llegar a Cádiz.
En caso de que no sea así, entonces la Junta tendrá que buscar otras alternativas, que ya maneja, y entre ellas está la de hacerse personalmente cargo de un servicio que no ha funcionado en otros municipios de la región. Si bien es cierto que en este caso no es un tranvía al uso sino que uniría a varias localidades. La base sobre la que sustenta un proyecto polémico que tras años de ejecución sigue rodeado de incertidumbre y usado como arma política.
Todo ello cuando Junta y Ayuntamiento han acordado recientemente la revisión en comisiones técnicas de los diferentes frentes abiertos a causa de las obras. Entre ellos se encuentra el mal estado del pavimento. Las losas se levantan y el alcalde, José Loaiza, volvió a incidir en que era culpa del mortero utilizado, mientras que la Administración regional pone su punto de mira en el tráfico de la calle Real.