La Audiencia discriminó a los afectados del caos aéreo de 2010
El Constitucional le reprocha que restringiera su derecho a la tutela judicial efectiva, aunque no se pronuncia sobre las posibles indemnizaciones
MADRID.Actualizado:Victoria moral para los 15.000 afectados por el caos aéreo que se vivió en los aeropuertos españoles entre el 3 y el 4 de diciembre de 2010. El Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia hecha pública ayer, ha otorgado a varios centenares de ellos el amparo que habían pedido frente a las resoluciones dictadas en el verano de 2012 por la Audiencia Nacional que, en la práctica, les prohibió la presentación de una reclamación general.
Los magistrados del TC, en una sentencia aprobada por unanimidad, reprenden con firmeza al titular del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 1. En concreto, le acusan de vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva de los afectados, por contener su resolución ahora anulada «motivaciones arbitrarias, restrictivas y desproporcionadas». Dicho juzgado, señala el tribunal, no justificó lo suficiente porque emplazaba a cada afectado a presentar demandas de forma individual y les impedía una acción conjunta, por más que las cantidades reclamadas fueran distintas o que hubiera diferencias en sus situaciones personales. No obstante, rechaza que con ello se impidiera su acceso a la jurisdicción, en la medida de que sí se les ofreció «un mecanismo procesar alternativo» para reclamar.
En la práctica, la decisión del Constitucional obliga a reabrir el caso en la jurisdicción contenciosa -en la penal se han ido archivando todas las denuncias contra los propios controladores-, a fin de que el juzgado motive aquella controvertida decisión. Ello no excluye que, de nuevo, vuelva a terminar archivando el caso -lo que ha corregido el TC es, fundamentalmente, un defecto formal-, aunque los afectados intentarán poner otra vez sobre la mesa sus reivindicaciones económicas. La Audiencia Nacional ya rechazó en abril de 2013 que el Estado tuviera que indemnizar a los afectados por aquella paralización de los aeropuertos, al ratificar la decisión de AENA de cerrar el espacio aéreo.