Christie's cancela la venta de 85 obras de Miró propiedad del Estado portugués
LISBOA.Actualizado:La casa de subastas londinense Christie's anunció ayer la retirada de 85 obras del pintor Joan Miró de una subasta porque son objeto de un litigio en Portugal y su venta causa «incertidumbres legales». «La venta ha sido cancelada como resultado de una disputa en una corte portuguesa, de la que Christie's no es parte», dijo la casa de subastas en un comunicado, horas antes del inicio del remate de arte impresionista y moderno de la que eran parte. «Las incertidumbres legales creadas por esta disputa en curso significan que no podemos ofrecer las obras a la venta con toda seguridad», argumenta Christie's. «Tenemos la responsabilidad con nuestros compradores de asegurarnos de que se les pueden transferir sin problemas los títulos legales [de propiedad]», continuó.
Las obras son del Estado portugués y un grupo de diputados del Partido Socialista Portugués, principal fuerza de oposición al Gobierno de centro-derecha, recurrió a los tribunales para que no se vendieran. El tribunal administrativo de Lisboa rechazó ayer la suspensión cautelar de su venta, tal y como había solicitado la Fiscalía. El valor de las obras del artista español (1893-1983) se estima en 30 millones de libras (36,4 millones de euros).
La colección fue a parar al Estado portugués a raíz de la nacionalización, en 2008, del banco BPN, que sufrió importantes pérdidas debido a operaciones fraudulentas agravadas por la crisis financiera internacional. Para Christie's, se trata de una las «colecciones más vastas e impresionantes que se han subastado del artista». La colección comprende sobre todo una de las obras maestras del artista catalán, 'Femmes et oiseaux', valorado por Christie's entre 4,8 a 8,4 millones de euros. La decisión del Gobierno de vender las 85 obras para alimentar las arcas del Estado ha levantado una polvareda en los círculos culturales.