Evacuados los tripulantes del carguero vasco partido en Bayona
El barco corre el riesgo de verter al mar los 127.000 litros de fuel oil que lleva en sus tanques
SAN SEBASTIÁN Actualizado: GuardarUn helicóptero ha rescatado a las doce personas que se encontraban en el carguero español "Luno", que se partió en dos al empotrarse contra un dique del puerto francés de Bayona y que transportaba unos 130 metros cúbicos de fuel propio.
A las 13.35 hora local (12.35 GMT) todos los tripulantes habían subido al helicóptero militar francés que había permanecido durante toda la maniobra encima de la parte del buque en la que se habían quedado al fracturarse el navío. Se trata de los once miembros de la tripulación y del práctico del puerto de Bayona, explicó a Efe el portavoz de la Prefectura Marítima del Atlántico, el capitán Lunel Delort, quien precisó que uno de ellos estaba herido leve en la cara, pero que su estado no suscitaba "ninguna inquietud".
Delort subrayó que es demasiado pronto para determinar en qué medida se ha producido un vertido de los cerca de 130 metros cúbicos de combustible que llevaba para su propulsión el navío, que había salido ayer del puerto español de Pasajes. Tras recordar que se trata de un fuel ligero, insistió en que en cualquier caso "no estamos en una configuración de una marea negra".
Por su parte, el ministro francés de Transportes, Frédéric Cuvillier, que debía llegar esta tarde a Bayona, declaró que "no hay que deplorar ningún drama", que "el rescate se ha hecho en las mejores condiciones posibles" y que únicamente se ha producido "un accidente menor", en declaraciones a la televisión "BFM TV".
Cuvillier recordó que se ha activado el Plan Polmar, con carácter preventivo y para hacer frente a una posible contaminación, y también que el único riesgo -"limitado"- es el derivado de los depósitos de carburante del carguero, que iba vacío. Esta tarde debe llegar a Bayona un equipo de expertos de la Marina Nacional francesa enviados desde Brest para realizar un examen de la situación.
También esta tarde, cuando baje la marea, se podrá tener una idea más precisa sobre la forma de actuar con las dos partes del barco, una está varada en la playa y otra embarrancada en las rocas del espigón del puerto. "Es demasiado pronto" para plantear un remolcado de los dos fragmentos del navío, algo en lo que tendrían que cooperar el armador -que se encuentra en Bayona- y las aseguradoras, comentó el portavoz de la Prefectura Marítima.
El "Luno", un carguero de un centenar de metros de largo propiedad de la empresa vizcaína Naviera Murueta, esta mañana lanzó un mensaje de alerta en las proximidades del puerto de Bayona en el que alertaba que había sufrido una avería eléctrica total. Aunque se intentó hacerlo entrar en el puerto, el buque fue arrastrado por el fuerte oleaje contra el dique sur y se rompió en dos. La costa atlántica se ha visto sacudida desde la pasada noche por un fuerte temporal de viento y lluvia, con ráfagas que en Bretaña han superado los 150 kilómetros por hora y olas de más de una decena de metros.