Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, con Raúl Castro. :: EFE
MUNDO

Primera baja en el nuevo Gobierno de Chile un mes antes de tomar posesión

MARCELA VALENTE
BUENOS AIRES.Actualizado:

La ambiciosa reforma educativa prometida por la presidenta electa chilena, Michelle Bachelet, tuvo ayer su primer tropiezo cuando aún falta más de un mes para que asuma el Gobierno. La designada subsecretaria de Educación, Claudia Peirano, renunció al cargo a raíz de las denuncias sobre su postura contraria en el pasado a la gratuidad para la enseñanza en todos los niveles, una iniciativa clave para el triunfo de la mandataria socialista en 2013.

«He decidido dar un paso al lado y no asumir como subsecretaria de Educación el 11 de marzo», leyó Peirano con la voz temblorosa. «Sé que mi designación ha sido polémica y para mí y mis familiares no ha sido fácil (.). Se han dicho cosas injustas e incorrectas», afirmó. La economista dijo haberse sentido «honrada» por el nombramiento y confió en que la reforma tributaria brindará los recursos para la gratuidad en todos los niveles.

Días antes, Bachelet la había defendido de los embates que provenían del movimiento estudiantil. Los dirigentes universitarios y su flamante bloque de legisladores electos habían hecho circular una carta firmada por la ahora exsubsecretaria en la que manifestaba estar contra la educación gratuita universal. Pero además, Peirano recibía financiación para asesorar a instituciones educativas que perseguían el lucro, entre ellas las vinculadas a su exesposo, Walter Oliva.

«Es una profesional de excelencia reconocida nacional e internacionalmente» y «comparte plenamente los principios de la reforma», aseguró Bachelet en un intento infructuoso por defenderla. Pero el respaldo no sólo no alcanzó sino que incrementó las dudas sobre la verdadera voluntad política de la presidenta electa para avanzar en una reforma educativa a fondo.

La continuidad de Peirano ponía además en riesgo las alianzas políticas del nuevo Gobierno. Camila Vallejo, exdirigente estudiantil y ahora diputada electa por la coalición liderada por Bachelet, había manifestado el fin de semana que «la trayectoria y opiniones públicas de Peirano parecen apuntar a una dirección diferente al mandato que el pueblo le dio a la Nueva Mayoría», la concertación del Partido Socialista, la Democracia Cristiana y ahora también el Partido Comunista. La ingeniera civil Valentina Quiroga ocupará el puesto dejado por Peirano.