Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El reglamento no cambiará la cotización de los pagos en especie

A. ESTRADA
MADRID.Actualizado:

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social no está dispuesto a dar marcha atrás en el controvertido decreto ley que obliga a cotizar por las retribuciones en especie (vales comida, entrega de acciones, planes de pensiones o seguro médico). El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, descartó ayer que en el reglamento que tiene que desarrollar el decreto ley se vayan a introducir modificaciones sustanciales como piden los empresarios. «El reglamento sólo pretende aclarar y precisar los elementos ya definidos en el decreto ley», puntualizó Burgos en la rueda de prensa de presentación de los datos de paro registrado y afiliación. Aún más, el secretario de Estado dejó claro que los reglamentos «no modifican ni mucho menos contravienen» la norma en cuestión y que lo que se buscará es dotarla de mayor seguridad jurídica.

Por el contrario, el presidente de CEOE, Juan Rosell, se mostró esperanzado en que el Gobierno «vea con buenos ojos» las sugerencias que los empresarios han puesto sobre la mesa. «Hay sectores donde les es tremendamente complicado paliar el incremento que les podría representar lo aprobado en el último decreto ley», insistió Rosell. El líder de la patronal consideró que hay tiempo en los próximos meses para valorar y explicar las consecuencias que tienen una «importancia decisiva». El Gobierno ha ampliado el plazo hasta el 31 de mayo para abonar las cuotas correspondientes a las retribuciones en especie que antes no cotizaban. «Estamos explicándole al ministerio la problemática de cada sector, porque las valoraciones económicas eran tremendamente complicadas y complejas», indicó Rosell. A su juicio, el tema de las cotizaciones es un tema «muy técnico» en el que cada convenio colectivo «es una historia» y que por tanto «hay que valorarlo subsectorialmente».