![](/cadiz/prensa/noticias/201402/05/fotos/7899730.jpg)
La Generalitat pide más concreción a las propuestas de Susana Díaz
El conseller Homs reclama la «letra pequeña» de las iniciativas sobre mejora de financiación y blindaje de competencias
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl Gobierno catalán pidió ayer más concreciones a las propuestas de mejora de financiación autonómica y de blindaje de competencias que propugnó el lunes la presidenta andaluza, Susana Díaz. Esa fue la esperada reacción del conseller de Presidencia, Francesc Homs, tras la reunión del consell : «No se debe caer en una impostura de grandes anuncios y grandes propuestas porque luego, en la letra pequeña, quedemos tumbados de bruces en el suelo tragando polvo», dijo el conseller y record que el último acuerdo de financiación para Cataluña era «el mejor de la historia» y ahora «estamos donde estamos».
Homs pidió al PSOE y al PP que vayan más allá de las «apelaciones genéricas» al diálogo ante la «nítida» reclamación de una consulta soberanista en Cataluña, y deje así la «retórica» porque, ha dicho, hay que dar «contenido» a las propuestas. El Ejecutivo catalán insiste en que sea cual sea «la evolución del diálogo» sobre el encaje de Cataluña en España, «la decisión final» debe ser del pueblo catalán.
Más duro fue el portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Pere Macias, que declaró que la presidenta andaluza hizo en Cataluña un discurso «simpático», pero «el mismo que ya habíamos oído hace veinte años». Fue «impecable» la intervención, pero «sólo para quedar bien con los ciudadanos de Cataluña», ya que cuando el PSOE «ha tenido ocasión», porque ha gobernado, «no levó a cabo nada» de lo propone, como la reforma del Senado y el reconocimiento de las singularidades.
Más contento estaba el portavoz del PSC en el Parlamento catalán, Maurici Lucena, que calificó de «muy positivo» el «entusiasmo» con que Susana Díaz , apoyó el plan federal socialista, que se va «abriendo camino» como solución al conflicto soberanista.
El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, calificó la visita de útil. «Hacía falta que un dirigente político diera un paso y pusiera sobre la mesa algo tan evidente como el diálogo