Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los Reyes y los Príncipes de Asturias conversan durante la última Pascua Militar. :: IGNACIO GIL
ESPAÑA

El Rey da un paso en transparencia pero evita hacer público su patrimonio privado

Don Juan Carlos asigna, por primera vez, un sueldo para la Reina y la Princesa al margen de gastos de representación

PAULA DE LAS HERAS
MADRID.Actualizado:

La Casa del Rey ha vuelto a subir un escalón en su política de gestos hacia una mayor transparencia, pero con reservas. Por primera vez, la Zarzuela publicó ayer la ejecución del presupuesto correspondiente a 2013, mostró el informe de su interventor y desglosó las asignaciones correspondientes a la Reina y la Princesa de Asturias, que a partir de ahora percibirán un salario como ocurre ya con el propio Monarca y el Príncipe. Sin embargo, se mantiene en sus trece en lo que al patrimonio privado del Rey se refiere. Ni lo da a conocer ahora ni considera que deba hacerlo en el futuro. «Don Juan Carlos -aduce un portavoz de la jefatura del Estado- ya hace su declaración de Hacienda, como todos los españoles». Con eso, a su juicio, es suficiente.

El debate sobre si debería o no hacerse público el montante de la fortuna personal del monarca -que 'The New York Times' cifró en 1.800 millones de euros el pasado año- arreció durante la tramitación de la ley de transparencia aprobada en septiembre pasado. Incluso el PSOE apoyó equiparar al Rey a los miembros del Gobierno y la Administración del Estado, obligados desde 2006 a dejar constancia en un registro de sus declaraciones de renta, patrimonio y de un listado de inversiones, bienes y participaciones societarias. Pero la iniciativa fracasó.

Aunque la primera imputación de la infanta Cristina en el 'caso Nóos' llevó a la Casa del Rey a mostrar su disposición a verse incluida en el código creado por las Cortes, existen limitaciones constitucionales que impiden someter a la Corona a igual escrutinio que al Gobierno. Como ocurre con otros órganos -el propio Congreso, el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial o el Tribunal de Cuentas-, solo estaría sujeta a los principios legales de transparencia «en relación con sus actividades sujetas a derecho administrativo».

Eso significa que don Juan Carlos no tiene obligación alguna de rendir cuentas sobre cómo administra el dinero que recibe de los Presupuestos del Estado para el sostenimiento de su Familia y Casa. Sin embargo, con restricciones relativas a la seguridad, sí debe especificar cuánto destina al funcionamiento de la Monarquía, es decir, a viajes, actos oficiales, conservación de palacios y jardines, los distintos ministerios...

Hasta dónde quiera llegar el Rey en su 'desnudo' es, pues, totalmente potestativo. Y en la Zarzuela aseguran que en su ánimo está «cumplir tanto con la letra como con el espíritu» de la norma. Lo cierto es que, en los últimos tres años, ha pasado de la opacidad absoluta a cierta apertura, pero la Monarquía española está aún a años luz de la británica, que publica hasta lo que gasta la reina en peluquería, ginebra o papel higiénico.

«Más profesional»

En 2012, poco después de que estallara el 'caso Nóos', la Casa del Rey desveló por primera vez en 32 años a qué destinaba, de manera genérica, su asignación. Después de comprometerse a satisfacer las «exigencias de ejemplaridad y transparencia que hoy reclama la sociedad», en el último discurso de Navidad, don Juan Carlos dio ayer un pequeño paso adelante. Hasta ahora, era imposible saber cuánto dinero percibían la Reina o la Princesa de Asturias. Para ellas había una cantidad que englobaba sus gastos de representación y los de las infantas. Y aunque se suponía que Cristina llevaba dos años sin recibir un euro, fuentes de la Casa del Rey admitían que no había modo de saberlo.

Ahora, tanto doña Sofía como doña Letizia tendrán salario. «Es más justo, más profesional y más transparente», aducen en la Zarzuela. El sueldo de la Reina ascenderá a 63.234 euros anuales, un 45% de lo que cobra el Rey, que percibirá este año 140.519 euros. El de don Felipe es un 50% inferior al del Monarca, o sea, 70.260 euros, y el de la Princesa, el 35% del Rey, es decir, 49.182 euros. Ahora bien, los cuatro cobran sumas equivalentes, e incluso superiores, a sus salarios por gastos de representación.

Para la infanta Elena se han reservado hasta 25.000 euros en función de los actos en los que participe, pero no tiene salario.

De los 7.775.040 euros de dotación para la Jefatura del Estado -un 2% menos que en 2013- la Familia Real percibe casi un 9%. Casi el 50% se destina a gastos de personal. Y cerca del 40% a gastos corrientes.