La ciudad gana 700 contribuyentes para el padrón de la basura de este año
Estas nuevas altas suponen una suma de 115.264 euros, que sumados al total resulta una recaudación de 8,2 millones de euros
Actualizado:Como cada año, el padrón municipal de la basura continúa creciendo con la labor de nuevas altas que se viene desarrollando, sobre todo en el área del extrarradio de la ciudad. En el listado aprobado -aún en exposición pública- para 2014 en Junta de Gobierno a principios de año, aparecen un total de 47.959 contribuyentes cuyos recibos suman un montante de 8.238.815, 52 euros. Del total, las nuevas altas son 699 a las que corresponde 115.264 euros.
Ya en 2013 también el padrón de la basura de Chiclana ascendió con 873 contribuyentes más que el año anterior. Esta labor de fiscalización de altas para contribuir a una contribución solidaria en la tasa de basura ha supuesto en los últimos nueve años un incremento de unos 3,5 millones de euros para las cuentas municipales. Un total que refleja un aumento de 14.353 titulares en el padrón que se actualiza y aprueba anualmente.
Aunque este total no es el que se recoge posteriormente en las arcas públicas puesto que prácticamente en ningún ejercicio se recauda lo que indica el padrón al cien por cien. Más aún en la actual situación económica, en la que muchas familias tienen dificultad para abonar las tasas.
Servicio de Urbaser
Actualmente el servicio de recogida de basura lo realiza la empresa concesionaria Urbaser, que renovó su adjudicación en 2009 con un canon de unos cinco millones de euros anuales al ser la única que se presentó al concurso de licitación abierto por el Consistorio. Según las condiciones, el servicio puede ser prorrogado hasta 2015, una vez se han superado los cuatro primeros años de la concesión del servicio.
Por otra parte, la plantilla de trabajadores del servicio de recogida de basura continúa negociando con la empresa Urbaser sus condiciones laborales a través del convenio colectivo. El pasado diciembre lograron cerrar el de 2013 sin cambios que empeorasen su situación, tal y como aseguraban que proponía la firma adjudicataria. Para ello, llegaron al extremo de anunciar huelga del servicio. Con el nuevo año han comenzado las negociaciones para mantener el convenio sin ningún cambio para el presente 2014.