temporal

El fuerte oleaje causa estragos en el norte

Calles y garajes anegados, daños en parques, vehículos y edificios son el resultado del temporal marítimo que está azotando las costas

BILBAO / SANTANDER / OVIEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fuerte oleaje que afecta al País Vasco durante todo el fin de semana ha causado importantes daños en diversas localidades costeras, especialmente en Zarautz y Bermeo. En el puerto vizcaino varios tramos del muro de hormigón que protege al puerto se han caído, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

También en Bermeo, donde el tráfico de barcos estaba cerrado, tres embarcaciones han resultado hundidas y varias lonjas de pescadores se han inundado. El temporal ha causado también notables daños en la localidad guipuzcoana en Zarautz, donde las olas han dañado el malecón, destrozando barandillas y bancos.

Por otra parte, la ría de Bilbao se ha desbordado a su paso por Erandio, lo que ha obligado a cerrar al tráfico un carril de la BI-711, mientras que en Muzkiz varios locales se han visto anegados. En Bakio y Lekeitio el agua ha inundado también locales y ha causado daños en numerosos vehículos, mientras que en Ondarroa se ha visto afectado un parking en superficie. También Getxo se ha visto afectada la zona del paseo de la playa de Ereaga, así como Plentzia.

Por lo que respecta a Guipúzcoa, las olas han causado notables daños en el malecón de Zarautz, destrozando barandillas y bancos. En San Sebastián los puentes del Kursaal, Mundaiz y María Cristina han tenido que ser cerrados durante la noche, mientras se han visto afectadas numerosas calles del Casco Viejo. El Consistorio donostiarra llegó incluso a desalojar a los vecinos de un bajo de la calle Soraluze y otro de la calle San Juan.

En Deba varios coches aparcados en el parking de la playa han sufrido daños, mientras que en Zumaia una grúa cayó al canal de entrada al puerto. Por último, varios locales de la playa de Orio también resultaron inundados. Asimismo, la carretera N-634 entre Getaria y Zarautz continúa cortada al tráfico desde las tres de la madrugada por oleaje y desprendimientos.

Olas de más de diez metros en Cantabria

También en Cantabria el oleaje está causando estragos. El temporal marítimo de las últimas horas ha provocado olas de más de diez metros en la costa y ha dejado calles y garajes anegados, así como diversos daños en parques, vehículos y edificios situados en el litoral de municipios como Santander, Bareyo o San Vicente de la Barquera.

En Santander, la zona más afectada ha sido la del Sardinero, donde el agua ha rebasado la playa para meterse en garajes y locales comerciales y hosteleros cercanos, llevándose también a su paso barandillas e, incluso, un muro de una cafetería. Según han informado fuentes del parque de bomberos santanderino, la primera llamada de aviso se recibió sobre las seis de la madrugada, coincidiendo con la pleamar, que ha hecho que el impacto de las olas haya sido mayor. Desde entonces, los bomberos no han cesado de trabajar en esta zona achicando agua y evaluando los daños.

Pero no sólo la capital se ha visto golpeada por el temporal. Hasta las siete de la mañana -cuando aún continuaba la alerta roja-, los servicios de emergencias del Gobierno regional han intervenido en doce ocasiones por avisos relacionados con el oleaje. Los equipos del 112 Cantabria han tenido que actuar, por ejemplo, para achicar agua en calles y locales de San Vicente de la Barquera. También han tenido que intervenir para ayudar a personas heridas o arrastradas por las olas, así como en el cámping de Ajo (Bareyo), donde las olas han movido varios coches.

La boya de la Red Vigía del Gobierno cántabro ubicada frente a la Virgen del Mar ha registrado olas de hasta once metros de altura. Durante la madrugada, el momento de mayor riesgo, en el que estaba activada la alerta roja, las olas han oscilado, en general, entre los seis y siete metros, pero algunas de ellas han superado esos valores, hasta un máximo de 11,13 metros. Por su parte, en la boya Augusto González Linares, que el Instituto Español de Oceanografía tiene fondeada 22 millas al norte de Cabo Mayor, las olas han sido mayores, con valores medios de entre nueve y diez metros. En este caso, los datos no concretan los picos máximos alcanzados. La alerta por condiciones adversas en la mar continuará activa durante toda la jornada del domingo, pero se ha rebajado a nivel naranja, y ya el lunes pasará a nivel amarillo.

Luanco, Ribadesella, Llanes y Luerca, las más afectadas en Asturias

El oleaje también ha causado numerosos destrozos en la costa asturiana. Luanco, Ribadesella, Llanes o Luerca han sido algunas de las localidad más dañadas por las olas que en la pleamar, cerca de las seis de la madrugada han destrozado locales, mobiliario o árboles ubicados en primera línea de costa.

En Luanco han sido varios lo bares y restaurantes que han resultado dañados, así como otras instalaciones como el Centro de Mayores, ubicado en primera línea de costa cuya parte baja ha quedado "completamente destrozada". Precisamente la localidad gozoniega iniciaba este sábado los festejos para celebrar la festividad del Cristo del Socorro, que tiene lugar el miércoles día 5, lo que provocará importantes pérdidas para los hosteleros de la zona que celebran las jornadas gastronómicas en estas fechas.

En Ribadesella, además de negocios del cascos urbano que fueron inundados durante la pleamar, han sido muchas las viviendas que se han visto afectadas por el temporal de olas. Los vecinos de la zona aseguraban esta mañana no recordar una pleamar similar en la localidad. A las 12 de este mediodía prevista otra pleamar, aunque en este caso se espera que no tenga tales efectos.

Daños en el paseo marítimo coruñés

En Galicia las olas han provocado daños en el paseo marítimo coruñés, principalmente en la zona entre La Cozara y la Plaza de Portugal, Veramar y Adormideras. El Ayuntamiento, que ha reiterado su llamada a la prudencia ciudadana, ha informado en un comunicado de la pérdida de la balaustrada en la zona señalada y daños en otros elementos urbanos, como bancos y farolas.

Además, un amplio dispositivo de búsqueda trata de localizar a un adolescente de 15 años que viajaba en bicicleta cuando un golpe de ola le ha arrastrado hacia el mar en la localidad de Foz, en Lugo, alrededor de las 18.00 horas.

En la zona de Veramar, el oleaje se ha llevado también unos 50 metros de barandilla y en el barrio de Adormideras ha arrastrado la escollera e inundado las vías. El Ayuntamiento coruñés ha anunciado también el cierre del Aquarium Finisterrae durante la jornada de hoy, ya que el agua ha afectado a parte de las instalaciones, como las oficinas o la cafetería. Aunque la alerta se ha rebajado a naranja, el gobierno local ha cerrado al tránsito el paseo y los accesos a las playas, por precaución.