enlace en los alpes suizos

Andrea Casiraghi y Tatiana Santo Domingo blindan su boda

Un fuerte dispositivo de seguridad protegió de miradas incómodas a los invitados a la ceremonia religiosa

GINEBRA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Andrea Casiraghi, el hijo mayor de la princesa Carolina de Mónaco, y la colombiana Tatiana Santo Domingo se casaron por la iglesia el sábado en la noche en Rougemont, una aldea suiza a unos kilómetros de Gstaad, una estación de deportes de invierno frecuentada por la jet-set internacional.

Vestida con un largo vestido blanco y la cabeza protegida por una capucha, la novia entró la última en la capilla romana de Rougemont, donde la esperaban, bajo la nieve, un centenar de invitados, entre ellos el príncipe Alberto de Mónaco.

Un cordón de seguridad había sido instalado desde comienzos de la tarde para mantener a distancia la nube de fotógrafos y paparazzi, así como a algunos curiosos. "Vimos de lejos y de espaldas a los invitados, ya que llegaron en camionetas con vidrios oscuros, y era difícil reconocerlos", ha declarado un fotógrafo que reconoció no obstante al príncipe Alberto. El diseñador Valentino fue visto entre los invitados por los reporteros situados en el lugar. Policías llegados de Mónaco participaron en el dispositivo de seguridad instalado en torno a la capilla, adornada con miles de flores traídas desde París e iluminada con potentes proyectores. Después de la ceremonia, celebrada por un sacerdote de Mónaco, los invitados brindaron por los novios durante una cena en Gstaad.

Tatiana, de 30 años, está muy apegada a esta región de los Alpes suizos, ya que pasó los primeros 15 años de su vida en Gstaad, una estación igualmente frecuentada por la familia del príncipe de Mónaco.

Andrea Casiraghi y Tatiana Santo Domingo se casaron por lo civil el pasado 31 de agosto en Mónaco, y tienen un hijo que nació el 21 de marzo de 2013 en Londres. El abuelo de Tatiana, Julio Mario Santo Domingo, fallecido en 2011, era uno de los hombres más ricos de Colombia. Fue propietario de grandes empresas en los sectores del transporte aéreo, los medios de comunicación y la telefonía.