Economia

La potencia instalada duplica con creces la demanda punta

La eólica fue en 2013, por primera vez, la tecnología que más contribuyó a la cobertura del sistema (21%), mientras que la de los ciclos cayó al 9,6%

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La potencia instalada en el sistema eléctrico a finales del pasado año era de 108.148 megavatios (Mw). El día de mayor demanda de electricidad en la península fue el 27 de febrero, entre las 20 y las 21 horas, con casi 40.000 Mw, según el 'Avance del Informe del sistema eléctrico español 2013' elaborado por Red Eléctrica de España (RE). Eso significa que la capacidad del sistema para generar energía eléctrica duplica con creces (está más cerca de triplicarlo) la necesidad de luz en momentos de máxima demanda.

Lo que, por otra parte, tampoco quiere decir que sobran más de la mitad de los megavatios instalados, porque lo que al final cuenta es la potencia firme: es decir, la cantidad total de potencia disponible en el sistema en un momento dado. Por ejemplo, una instalación solar fotovoltaica en horas nocturnas se considera potencia instalada, pero no firme. Lo mismo se puede decir de un parque eólico cuando no hay viento.

Protagonismo de la eólica

Según el informe de RE, la eólica fue, por primera vez, la tecnología que más contribuyó a la cobertura de la demanda anual en 2013, con un 21,1%, frente al 18,1% del año anterior. Se situó al mismo nivel que la energía nuclear (21%). La hidráulica, merced a la abundante pluviosidad registrada el pasado año, duplicó su aportación al sistema (de un 7,7% a un 14,4%). Por su parte, la de los grupos de carbón y los ciclos combinados descendió respectivamente a un 14,6% y un 9,6% (19,3% y 14,1% en 2012).

Red Eléctrica destaca cómo durante la Semana Santa, con valores de demanda «extremadamente bajos, alta producción hidráulica con vertidos reales en muchas cuencas, y una alta previsión de producción eólica», fue necesario ordenar la reducción de producción en una cuantía «no vista hasta la fecha», a fin de garantizar la seguridad del sistema.