
«Hay que dar la oportunidad a todos de ser escuchados»
La intención del nuevo regidor es mantener un diálogo constante con todos los partidos de la oposición y los diferentes colectivos socialesAlfonso Candón Alcalde de El Puerto de Santa María
EL PUERTO. Actualizado: GuardarSe enfrenta a un año y medio de legislatura tras la dimisión de su antecesor, Enrique Moresco. En este escaso tiempo que queda antes de las próximas municipales tendrá que afrontar retos como la mejora del casco histórico, el desarrollo del PGOU y el problema del desempleo. Por lo pronto, ya hace alarde de talante conciliador y ha mostrado su intención de sentarse con colectivos ciudadanos, partidos de la oposición y entidades.
-¿Cómo se sintió el día de su investidura como alcalde?
-Un día muy emocionante e intenso. Un momento muy bonito para mí, es normal que me emocionara porque ser alcalde de tu ciudad es algo que quería desde hace mucho. En la investidura estaban todas las personas que quería ver, muchos amigos como Antonio Hernández, compañero de Participación Ciudadana, o Gabriel Almagro, este último me dio mucha alegría verlo, porque tenemos una gran amistad. También estaban numerosos colectivos, no eché en falta a nadie.
-¿Las emociones estaban contenidas desde hacía mucho tiempo?
-No sé, la reacción fue de saber que vas a tener una gran responsabilidad y sobre todo porque tenía esa ilusión. El día era tenso e intenso y llegó un momento en el que tienes que romper. Mi carácter es este y no lo voy a cambiar
-Realizó un discurso muy conciliador con los grupos políticos, ¿será la clave de lo que queda de legislatura?
-Ahora la pluralidad es lo que debe primar, hay darle la oportunidad a todo el mundo para ser escuchado. Yo lo hice siempre en mi trabajo, tengo que hacer una organización, como es lógico, pero mi esquema va a ser el mismo, sentar a la gente y llegar a acuerdos para avanzar en revitalizar la ciudad. Así no me ha ido mal y lo he practicado en todos los lugares donde he estado. Evidentemente, todas las cosas no se podrán realizar pero por lo menos que exista esa línea de diálogo y consenso para todo. A partir de hoy, mi puerta siempre estará abierta.
-Volviendo atrás en el tiempo, ¿le sorprendió la dimisión de Moresco?
-Sí, me sorprendí, pero no valoro cuestiones tan personales.
-Damián Bornes, elegido primer teniente de alcalde, ¿influyó la relación de ambos en Nuevas Generaciones para esa elección?
-No, pienso que Damián es una persona joven que tiene mucho que aportar y he querido que sea la persona de máxima confianza, que sea el coordinador político de cada uno de sus compañeros. Él tendrá un papel muy importante en esa línea de trabajo que vamos hacer y marcará la directrices que acordemos. Creo que lo hará muy bien.
-Otro cambio ha sido el traspaso del área de Economía ¿Fue porque Leocadia Benavente ya tenía otra concejalía complicada como Urbanismo?
-Evidentemente, a una persona no la puedes cargar con dos concejalías que requieren tanto trabajo. Ella es una magnífica gestora y no podemos saturarla, ya que tiene dos labores muy importantes como son el desarrollo del Plan General (PGOU) y el del Casco Histórico.
-¿Se ha propuesto metas para este año y medio de legislatura?
-Sí, lo primero es seguir manteniendo la relación con los ciudadanos para trazar diferentes líneas de trabajo. Una va a ser el mantenimiento urbano, vamos a intentar hacer distintas actuaciones en barriadas, potenciar las políticas sociales y de empleo, aquí hay que intentar traer inversores que fomenten el trabajo. La limpieza y la seguridad serán puntos importantes. Y sobre todo, rehabilitar, en todos los sentidos, el casco histórico.
-¿Un año y medio es suficiente para cumplir estos objetivos?
-Lo único que tengo que hacer en ese tiempo es escuchar a mis ciudadanos e intentar hacerlo lo mejor posible. Seguir con la ilusión de que El Puerto vuelva a ser motor de la Bahía de Cádiz. Yo tengo claro lo que voy hacer sin mirar el tiempo.
-Se reunieron con su socio de Gobierno (PA) y anunciaron cambios en la zona naranja, ¿en qué consistirán?
-Primero vamos a ver la situación en que se encuentra ahora, hemos pedido a Impulsa toda la documentación, delimitaciones, lo que aporta, todo. Y ya después, en la siguiente reunión, nos marcaremos los objetivos y lo que queremos hacer. Veremos todos los pros y contras que tiene la zona naranja.
-¿Cómo piensa hacer todo lo anterior?
-Tengo un grupo de compañeros muy buenos, yo estoy aquí para hacer política, no soy técnico. Marco las líneas prioritarias y ellos me dirán como se hacen. Mi relación de trabajo se basa en la confianza en las personas.
-Vuelven los plenos por la tarde, ¿es una medida para que haya más participación ciudadana?
-Es un compromiso que siempre hemos tenido desde el PP.
-Su antecesor dijo que también se iba porque no le gustaba compartir responsabilidades con el cargo de alcalde, usted compaginará su puesto de diputado con la Alcaldía, ¿no cree que se lo pueden recriminar?
-Van a tener un alcalde 24 horas, vivo en El Puerto, soy de aquí y voy a dar el 300% en el trabajo del día a día. La ciudad, teniendo un diputado en las Cortes Generales, tiene mayor fluidez para hablar con ministros o secretarios de Estado. Tenemos esa oportunidad. A mí allí ya me conocen, esa facilidad que no podemos dejarla escapar.
-¿Lo veremos de candidato en 2015?
-Yo siempre estoy a disposición de mi partido.