El tranvía eclipsa la aprobación de los presupuestos municipales
El alcalde anuncia que este lunes habrá una reunión con la Junta y en el tintero están la situación de las losas, la subestación y los convenios con Renfe y Adif
SAN FERNANDO.Actualizado:En principio parecía que iba a ser el pleno de la aprobación definitiva de los presupuestos municipales. También podría haber sido el debate de las bienvenidas y las despedidas. En el primer caso por el juramento en su cargo del concejal andalucista Antonio Gutiérrez, que sustituye a Manuel María de Bernardo. En el segundo, por la marcha de Pedro Reyes, que renuncia a su acta por no poder compatibilizar sus funciones con su responsabilidad laboral.
Pero finalmente, el tranvía eclipsó a todos los demás e incluso el alcalde, José Loaiza, dijo que lo único que quería era «cerrar de una vez» este asunto que salió dos veces a la palestra por una moción de los socialistas y por otra de Ciudadanos por La Isla. Unas propuestas que sirvieron para dar a conocer que el próximo lunes el regidor mantendrá una reunión con el responsable provincial de Fomento, Manuel Cárdenas, en el que se tratarán diversos temas relacionados con el tranvía.
En el tintero todos los temas que se trataron ayer. Es el caso de la situación del pavimento. Los socialistas pidieron que se limitara la circulación de la calle e incluso sacaron un acta de reunión de una de las comisiones de 2008, en la que los técnicos advertían al Ayuntamiento que con este tipo de losas, que pidió el Consistorio y por lo que se tuvo que modificar el proyecto, no soportaba un volumen de tráfico elevado y por ello se debía cambiar la calificación de la calle en vez de semipeatonal a peatonal.
El otro caso era las transversales en las que el PSOE solicitaba que se estudiara la mejor solución para cambiar el suelo y que soportara la cantidad de vehículos que pasan por ellas. Ninguna fue aceptada, tampoco la de Ciudadanos. En este caso el grupo municipal pedía que se instara a ambas administraciones, tanto al Ayuntamiento como a la Junta, a que se tuviera una reunión en la que estuvieran presentes otros colectivos e instituciones para que se aclare de una vez el futuro de este medio de transporte.
El PP fue tajante y su portavoz Daniel Nieto cerró el debate de forma contundente «porque el responsable es la Junta y por lo tanto son ellos los que deben buscar las soluciones». Loaiza, por su parte, anunció que estaba cansado de las insinuaciones de que la subestación no se realizaba por los retrasos en la gestión municipal. «Si seguimos por ese camino le diré a Cárdenas que no le cedemos electricidad a ver qué hacen». También afirmó que Renfe y Adif no quieren acogerse al convenio y que lo que la Junta debe hacer es terminar el periodo de homologación.