ESPAÑA

El fiscal rechaza extraditar a Argentina a 'Billy el Niño'

Argumenta que los delitos han prescrito y que, en todo caso, los tribunales españoles serían los competentes

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía rechaza la extradición a Argentina del exinspector de Policía Antonio González Pacheco, 'Billy el Niño', al que la justicia del país sudamericano reclama por torturar a trece personas en cárceles y centros de detención madrileños en los últimos años del franquismo. El Ministerio Público, en un escrito hecho público ayer en vísperas de que se celebre la vista de extradición de González, alega que esos supuestos delitos habrían prescrito y que, en cualquier caso, los tribunales españoles serían los competentes para investigarlos y enjuiciarlos, llegado el caso.

El fiscal Pedro Martínez Torrijos pide que se rechace la petición de la juez argentina María Servini porque el plazo de prescripción de esos ilícitos «habría transcurrido con creces», ya que, según el Código Penal de 1973, que era el que estaba vigente cuando se cometieron los presuntos delitos, el plazo para perseguirlos acababa a los diez años. Las supuestas torturas habrían tenido lugar entre 1968 y 1975, por lo que después de 1985 estas vejaciones ya no serían sancionables.

Torrijos, en su escrito, aborda igualmente el argumento de la imprescriptibilidad de los delitos contra la humanidad, tal y como ha planteado la justicia argentina. El representante del Ministerio Público recuerda que los tratados internacionales por los que España incorporó esa imprescriptibilidad entraron en vigor en 1999, años después de las torturas imputadas a 'Billy el Niño', y que, por tanto, no cabe su aplicación retroactiva.

La Fiscalía, además, insiste que los tribunales españoles, si esos hechos no estuvieran prescritos, tendría «preferencia» para investigarlos ya que fueron cometidos en territorio nacional, por supuestos victimarios españoles y víctimas también españolas.