historias del deporte

Una carrera de sangre, fuego y lodo

El 'Tough Guy Challenge' presume de ser la prueba de resistencia física más dura del mundo. Sus 13 kilómetros con todos los elementos en contra hacen de este recorrido algo casi imposible

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Podría parecer una zona de guerra pero es el escenario de una carrera de desafíos. Un recorrido para valientes, en el que hombres y mujeres de distintos puntos del planeta se dejan la piel en un circuito que parece sacado del infierno. Alambres de espino, túneles de fuego, aguas heladas, metros de lodo, zanjas, redes, cables electrificados, puentes hechos con barriles móviles...Sus 13 kilómetros con todos los elementos en contra hacen de este trayecto algo casi imposible.

De hecho, son cerca de cinco mil las personas que comienzan la 'Tough Guy Challege' (El reto del Tipo Duro) pero solo una veintena las que logran acabarla. El evento, que se celebra desde 1986 en Wolverhampton (Reino Unido) el último fin de semana de enero, presume de ser una de las pruebas de resistencia física más duras del mundo.

Los organizadores advierten en la web de la prueba de que correr esta carrera puede acarrear cortes, arañazos, quemaduras, hipotermia, lesiones musculares y oseas. Por lo tanto, no es de extrañar que los que se atrevan a participar firmen un documento reconociendo los riesgos y peligros, para que no puedan reclamar en caso de alguna lesión.

Pese a que la carrera cuenta con un buen servicio de primeros auxilios, sus circunstancias extremas se han cobrado ya la vida de dos personas que sufrieron un colapso; la lista de lesionados es enorme. Aún así, los participantes pagan por participar entre 80 y 1.100 euros, destinados a fines solidarios, por lo que por sorprendente que parezca, no hay gratificación económica para el ganador. Evidentemente lo importante es acabar, no ganar. Y sobre todo, poderlo contar.