El Gobierno aumenta la dotación para la asistencia a mujeres maltratadas
El secretario de Estado de Servicios Sociales anuncia un incremento en 500.000 euros para estos programas
MADRIDActualizado:El Gobierno aumentará en medio millón de euros la dotación para 61 proyectos de asistencia a víctimas de violencia de género y a sus hijos. De esta manera finalmente se destinarán 6,5 millones a estos programas cuya dotación procedes de la recaudación en la casilla de fines sociales del IRPF. Así lo ha anunciado el secretario de Estado de Servicios Sociales, Juan Manuel Moreno, durante la presentación de una nueva campaña de sensibilización contra la violencia de género en esta ocasión focalizada en los profesionales sanitarios.
“Queremos que la puerta de entrada de los centros de salud, se convierta en la puerta de salida de la violencia de género”, ha asegurado Moreno. Y es que la importancia del papel que juegan estos profesionales a la hora de detectar casos de violencia de género cada vez es mayor. En concreto, los servicios sanitarios detectaron un total de 11.955 mujeres víctimas de violencia de género en 2012, la mayor parte de los casos fueron identificados en la atención primaria y afectaban especialmente a mujeres entre 20 y 29 años. Para profundizar aún más en esta línea de actuación contra el maltrato se van ha distribuir 17.304 carteles con el logo de la campaña 'Hay salida' por 352 centros médicos y ambulatorios de todo el país, excepto Cataluña.
La concienciación de este problema en los profesionales sanitarios se plasma en que más de 66.000 de ellos han realizado cursos de formación sobre la violencia de género en 2012, lo que supone un 55% del colectivo. Los médicos de atención primaria, que son quienes detectan con más frecuencias casos de maltrato, señalan que la mayor dificultad tiene que ver con que el paciente no reconozca ser víctima de esta violencia, según el estudio 'La atención primaria frente a la violencia de género'.
Para el secretario de Estado, estas medidas suponen “un paso más” en el la lucha y coordinación que debe hacerse ante la violencia de género. Moreno ha confirmado que el balance final de 2013 acaba con 54 mujeres fallecidas a manos de sus parejas o exparejas, lo que supone dos víctimas más que en 2012. En lo que va de mes de enero ya son 6 las víctimas por violencia de género. Pese a todo, Moreno ha querido dejar claro que el Ejecutivo “no baja la guardia nunca ante la lacra miserable de la violencia de género”. “Que se tenga claro, el mensaje del Gobierno en España es que los maltratadores no tienen ni tendrán ningún tipo de impunidad”, ha señalado.
Por su parte, la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, ha insistido en la importancia de la implantación de protocolos sanitarios que permiten "el seguimiento de unas pautas de actuación homogéneas en los casos de violencia de género y favorecen la prevención y el diagnóstico temprano". Además ha destacado la especial atención de la pediatría para atender a los hijos que viven esta situación. Pese a estos avances ha reconocido que todavía queda trabajo por hacer. “En Europa entre un 20 y un 25% de las mujeres reconocen haber sufrido malos tratos alguna vez en su vida”, ha recordado.